´Aplidin´ inhibe la reproducción del SARS-CoV-2 dentro de las células
El fármaco impide la formación de compartimentos celulares donde se replica el material del virus.
Un estudio coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado cómo actúa el fármaco plitidepsina, registrado como ´Aplidin´ por la compañía española Pharmamar, para inhibir la replicación del coronavirus ... + leer más
Artículos relacionados
¿Se podría tratar el glioblastoma con un fármaco antihelmíntico?
Datos de un estudio in vitro apoyan el uso de flubendazol, con el objetivo de eliminar las células madre tumorales responsables de la resistencia a otras terapias. + leer más
Indicios de eficacia con la terapia celular en la enfermedad de Crohn complicada
Los resultados de un ensayo de fase I/II indican que esta estrategia ofrece beneficio a los pacientes con fístula perianal. + leer más
Primer paso de la terapia celular en la glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Un ensayo de seguridad examina el impacto de la infusión arterial de células de médula ósea en pacientes con enfermedad refractaria. + leer más
La aspirina podría mejorar la eficiencia de la terapia celular regenerativa
La actividad del fármaco sobre una vía de señalización intracelular específica previene el deterioro funcional de las células terapéuticas. + leer más
Avanza la terapia celular para paliar la artrosis
Un estudio in vivo demuestra que la combinación de dos tipos de células madre humanas es más efectiva frente a la degeneración del cartílago. + leer más
La terapia celular doble potencia la regeneración axonal en un modelo de lesión medular
Esta nueva estrategia estimula la maduración de las neuronas motoras y mejora la locomoción, en mayor medida que la terapia con un único tipo celular. + leer más