I+D+I

Nueva diana terapéutica para el linfoma de células del manto indolente

Una investigación identifica un nuevo tratamiento sin quimioterapia eficaz para linfoma de células del manto indolente.

Un estudio liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS -con colaboración del CIBERONC- demuestra que un nuevo tratamiento sin quimioterapia es eficaz para tratar el linfoma de células del manto en su forma clínica menos agresiva. Con esta terapia, la mayoría de pacientes pudieron dejar el tratamiento pasados dos años. El estudio, publicado ... + leer más


Artículos relacionados


Avanza la terapia CAR-T en un infrecuente linfoma de células T

Los resultados del primer estudio in vivo señalan la viabilidad de un nuevo enfoque que podría ser aplicable en pacientes con linfomas impulsados por linfocitos CD4+. + leer más

Una inmunoterapia dual vence la resistencia a la lenalidomida en el linfoma folicular

Un estudio identifica dos dianas terapéuticas, accesibles mediante anticuerpos que restauran la función de células inmunitarias esenciales en la supresión tumoral. + leer más

Un nuevo régimen terapéutico ofrece beneficio en un infrecuente tipo de linfoma

Sintilimab e inmuno-quimioterapia en primera línea inducen respuesta en la inmensa mayoría de los pacientes, con una tolerabilidad aceptable. + leer más

Nuevos abordajes para el linfoma folicular

Se están dando avances para aquellos pacientes con linfoma folicular, un tipo de linfoma no Hodgkin, que no siempre responde a las primeras líneas de tratamiento. Su abordaje ha cambiado mucho en los últimos años, y hablamos de ello con la doctora Ana Jiménez Ubieto, hematóloga del Hospital 12 de Octubre. + leer más

Resultados positivos del ensayo de fase III ECHO

AstraZeneca ha presentado los resultados del estudio en fase III ECHO que muestran una mejora significativa en SLP en comparación con el tratamiento de quimioterapia estándar.    + leer más

Pembrolizumab mejora los resultados de la quimioterapia en el cáncer de mama de alto riesgo

La adición de este agente biológico al régimen neoadyuvante promueve la respuesta al tratamiento, sin causar toxicidades nuevas. + leer más