Anticuerpos naturales causan el deterioro de los implantes cardíacos valvulares de origen animal
Un estudio ha descubierto que dos anticuerpos que tenemos los humanos de forma natural son los responsables de desencadenar la respuesta inmunitaria que provoca el deterioro de los implantes cardíacos de origen animal.
El 2% de la población occidental necesitará el reemplazo de una válvula cardíaca en el transcurso de su vida. La mejor opción suele ser implantar una válvula biológica hecha a partir de tejido animal, normalmente vacuno o porcino. Sin embargo, este tipo de válvulas se acaben deteriorando pasados entre 10 ... + leer más
Artículos relacionados
La terapia celular se abre paso en la prevención de complicaciones quirúrgicas
El primer ensayo en humanos pone de manifiesto la viabilidad del trasplante autólogo como estrategia para reducir el riesgo de perforación duodenal postoperativa en pacientes de riesgo. + leer más
Avalan la seguridad y fiabilidad del Implante Coclear Totalmente Implantable (TICI)
El TICI integra todos los componentes de un implante coclear- procesador de audio, micrófono y batería - en un único dispositivo que se coloca bajo la piel. Esta innovación representa un nuevo paradigma, ya que ofrece a los usuarios una audición continua durante actividades cotidianas, sin depender de partes externas que haya que extraer o manipular. + leer más
Roche anuncia la reintroducción de Susvimo® en EE.UU. para tratar la DMAEn
La FDA ha aprobado un suplemento post autorización a la comercialización de Susvimo tras las actualizaciones a nivel de componentes. Roche trabajará para poder brindar la disponibilidad de esta inyección de ranibizumab en las próximas semanas. + leer más
El implante coclear mejora la autoestima, la comunicación y la confianza de los pacientes
Esta solución permite la adquisición del lenguaje en niños que nacen sin audición y a los que se quedan sordos con el tiempo, les devuelve la capacidad de oír y participar activamente con su entorno. En esta línea, los expertos destacan los avances en tecnología que permiten la conectividad con móviles y audífonos para conseguir una experiencia auditiva más completa. + leer más
El Hospital de Torrejón incorpora la cirugía robótica para realizar implantes de rodilla con mayor exactitud
Esta incorporación al servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología parte de la apuesta por la tecnología de última generación para mejorar la precisión del cirujano en intervenciones como los implantes de prótesis de rodilla. Además, permite una planificación personalizada, debido a que el software contempla el tipo de hueso y la tensión de los ligamentos de cada paciente. + leer más
El Hospital HM Rosaleda incorpora a su arsenal quirúrgico el robot MAKO
Se trata de un sistema de última generación diseñado para mejorar la precisión y seguridad de las cirugías asistidas para la colocación de prótesis de rodillas. El robot MAKO favorece una planificación detallada y personalizada permitiendo que la intervención sea menos agresiva. + leer más