El potencial de la resonancia magnética para reducir la mortalidad por cáncer de mama
La resonancia magnética puede reducir las muertes por cáncer de mama por variantes en 3 genes, según un estudio.
Las revisiones anuales mediante resonancia magnética a partir de los 30-35 años pueden reducir la mortalidad por cáncer de mama en más de un 50% entre las mujeres portadoras de ciertas alteraciones genéticas en tres genes, según un análisis de modelos comparativos publicado en la revista ´JAMA Oncology´. Las predicciones se ... + leer más
Artículos relacionados
La SERAM destaca la importancia de mostrar la imagen del cáncer de mama para que la paciente entienda mejor la enfermedad
Expertos de la SERAM indican que en el caso concreto del cáncer de mama la imagen de resonancia en 3D es muy visual y fácil de entender para las pacientes, lo que les permite entender la magnitud de su enfermedad. Afirman que este paso es de vital importancia en la realización de un mejor diagnóstico y seguimiento del tratamiento, ya que se crea un vínculo cercano y de confianza al compartir y presentar la información de forma clara y sencilla. + leer más
Cáncer de mama en España: más casos, pero menos mortales
En España se identifican cada año 132 casos de cáncer de mama por cada 100.000 habitantes, una cifra que ha crecido en los últimos años. Sin embargo, la detección precoz de la enfermedad ha hecho incrementar la tasa de supervivencia. + leer más
Una de cada cinco supervivientes de cáncer de mama tiene que enfrentarse al sobrepeso
La identificación precoz de pacientes con cáncer de mama y con riesgo a un aumento de peso puede contribuir a implementar medidas para prevenir el elevado sobrepeso, mejorando así los resultados del cáncer de mama y poniendo freno a las posibles enfermedades cardiovasculares concomitantes. + leer más
Localizan 'interruptores moleculares' desconocidos que participan en el desarrollo del cáncer de mama
Investigadores norteamericanos han logrado localizar unos 'interruptores moleculares' desconocidos hasta ahora dentro del denominado receptor de estrógeno que trabajan con una gran precisión para coordinar los procesos celulares que podrían estar relacionados con desarrollo de, aproximadamente, el 70% de todos los tumores de mama. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Examinan el potencial del lasofoxifeno en un modelo de cáncer de mama resistente al letrozol
Los resultados de un estudio in vivo subrayan la superioridad de este fármaco frente fulvestrant, así como su actividad sobre las metástasis óseas, en combinación con palbociclib. + leer más