Equipo Hospitalario

Supervivientes de un ataque cardíaco pueden tener menos probabilidades de sufrir Parkinson

El ataque al corazón y la enfermedad de Parkinson comparten ciertos factores de riesgo, que se incrementa entre las personas de mayor edad. Sin embargo, algunos factores de riesgo clásicos de un ataque cardíaco no están asociados con la enfermedad de Parkinson.

Personas que han sufrido un ataque cardíaco pueden tener menos posibilidades que la población sana de desarrollar la enfermedad de Parkinson en el futuro, según una nueva investigación publicada en el `Journal of the American Heart Association´. La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral caracterizado por la pérdida progresiva del ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio evidencia una posible relación entre la pérdida auditiva y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson

La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Lancaster, ha revelado un aumento del 57 % en el riesgo de Parkinson por cada incremento de 10 decibelios en la pérdida auditiva inicial. Los datos se encuentran publicados en 'Parkinsonism and Related Disorders'. + leer más

El clima invernal aumenta el riesgo de ataque cardíaco debido a la ralentización del flujo sanguíneo

Las temperaturas frías que se registran durante la temporada de invierno hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que aumenta la presión arterial y hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, es por ello que personas con factores de riesgo han de tomar precauciones, sobre todo, coincidiendo con las fechas navideñas, y seguir las pautas recomendadas por sus médicos. + leer más

La SEN destaca que la demencia con cuerpos de Lewy afecta a más de 100.000 personas en España

La demencia con cuerpos de Lewy es una enfermedad neurológica infradiagnosticada, ya que suele confundirse al compartir características con el Alzheimer o el Parkinson. Estos pacientes suelen experimentar trastornos del sueño, pérdida de olfato, problemas de regulación de la temperatura o hipersensibilidad a los fármacos neurolépticos. Los especialistas hacen énfasis en la importancia de seguir avanzando en la investigación clínica para dar con tratamientos que retrasen la dependencia y mejoren la calidad de vida. + leer más

Asocian deterioro auditivo con un mayor riesgo de padecer Parkinson

La pérdida auditiva podría relacionada con el Parkinson, aunque el mecanismo que explica esta relación aún está por dilucidar. En cualquier caso, investigaciones recientes recomiendan tener en cuenta el deterioro auditivo como factor de riesgo a la hora del diagnóstico de dicha patología. + leer más

Hallan un posible vínculo entre predisposición al Parkinson y exposición a pesticidas

Estudios epidemiológicos de los últimos años han demostrado que la exposición a pesticidas puede representar un factor de riesgo para la enfermedad de Parkinson asociado a otras variables de tipo genético. + leer más

Hallan nuevos factores implicados en el deterioro cognitivo y la demencia de pacientes con parkinson

Una investigación desarrollada por el IBiS y el Hospital Universitario Virgen del Rocío ha revelado nuevos hallazgos, mediante el uso de la neuroimagen, sobre los fenómenos neurodegenerativos que sufren los pacientes con enfermedad de Parkinson. Los resultados han sido publicados en la revista científica `Molecular Psychiatry'. + leer más