I+D+I

Combatir la afasia a través de una app

El equipo de Innovación de Kairós DS y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) han unido fuerzas en este proyecto.

Cada año se producen 25.000 nuevos casos de afasia en España. Sus causas son variadas: ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, incluso los casos más graves de Covid 19. Pero la enfermedad es una y se reduce a un trastorno del lenguaje caracterizado por la incapacidad o la dificultad de comunicarse ... + leer más


Artículos relacionados


Reunión Anual SEN: Los algoritmos predictivos tienen que valer para empoderar al paciente de ictus

La 76ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) repasa las terapias innovadoras aplicadas al tratamiento de la afasia post-ictus y la predicción de recurrencias en pacientes con ictus y cómo ayuda en esto la inteligencia artificial (IA). + leer más

Menarini y Barcelona Health Hub se unen para fomentar la salud digital en la sanidad

Esta alianza busca promover la colaboración y la co-creación en el ámbito sanitario, fortaleciendo así el ecosistema de innovación y manteniendo como prioridad los cuatro ejes estratégicos: ser un referente en salud digital, estimular la adopción de nuevas tecnologías, facilitar el acceso al mercado para startups de salud y fomentar la interacción entre todos los actores del sector. + leer más

Madrid Health Hub, el nuevo centro de innovación en salud digital de España

La organización promueve la colaboración entre profesionales de las principales ciudades del sector. Gracias a un acuerdo con Aticco, MHH contará con una sede cerca de los hospitales Carlos III, La Paz, Sanitas y HM Sanchinarro. + leer más

Las terapias CAR-NK desafían a las CAR-T en hemato-oncología

Un nuevo método de manufacturación podría facilitar la implantación clínica de las CAR-NK como alternativa más eficiente y segura. + leer más

Demuestran los beneficios de la tecnología digital en pacientes hospitalizados

Las tecnologías digitales y de realidad virtual están remodelando la experiencia de pacientes obligados a permanecer en habitaciones de hospitales largos períodos de tiempo.Tabletas digitales, teléfonos inteligentes y gafas de realidad virtual, entre otras herramientas, pueden servir para personalizar su estancia y sentir mayor confort y, en algunos casos, hasta reducir la estancia hospitalaria.  + leer más

Se disparan los beneficios relacionados con los cuidados y tratamientos online

El mercado digital relacionado con la salud podría alcanzar los 4,44 mil millones de dólares para 2027.  + leer más