Un nuevo algoritmo de riesgo mejora el cribado del cáncer de próstata
La mejor prueba actual de primera línea, el análisis de sangre que detecta niveles elevados del antígeno prostático específico (PSA), no es del todo fiable.
Calcular el riesgo de que una persona desarrolle cáncer de próstata a partir de los resultados de dos marcadores sanguíneos mejoraría la precisión del cribado de la enfermedad, informa un nuevo estudio dirigido por un investigador del University College de Londres (UCL)y publicado en el ´Journal of Medical Screening´. La mejor ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
SEMERGEN lanza un nuevo algoritmo para el tratamiento de la diabetes tipo 2
El nuevo algoritmo funciona como una herramienta que permite a los profesionales de AP identificar el tratamiento más adecuado para las personas con diabetes mellitus tipo 2. De esta forma, se ofrece un enfoque más personalizado que promete responder a las necesidades individuales de cada paciente. + leer más
En busca de nueva técnica para identificar los tipos más agresivos de carcinoma basocelular
La integración de las características clínicas y dermatoscópicas son consideradas esenciales para mejorar la predicción de subtipos de carcinoma basocelular facial y perfilar las decisiones respecto al tratamiento. Para avanzar en estas tareas, se trabajan en nuevas herramientas en forma de algoritmo clínico que pueden contribuir a dichos objetivos. + leer más
Crean un algoritmo basado en IA para distinguir subtipos de diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 afecta a más de 537 millones de adultos en todo el mundo, sin embargo, hay evidencia de que no todos los pacientes con esta patología son iguales, ya que hay diferentes fisiologías subyacentes que conducen a la enfermedad. Estas diferencias son consideradas importantes en el ámbito clínico, ya que, dependiendo del tipo que tenga el afectado, algunos tratamientos pueden funcionar mejor que otros. + leer más
Diseñan un algoritmo basado en inteligencia artificial capaz de predecir la edad biológica del corazón
La integración de la inteligencia artificial en el diagnóstico clínico ofrece nuevas oportunidades para mejorar la precisión predictiva en cardiología. Un ejemplo de ello lo representa un algoritmo desarrollado por científicos coreanos para predecir la edad biológica del corazón y, con ello, identificar a personas con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. + leer más
Avances en terapia focal y protonterapia para el cáncer de próstata en el CCUN
El Centro de Próstata de la CUN ha implementado con éxito la electroporación irreversible y la protonterapia, tratamientos que han demostrado alta eficacia en el control del cáncer de próstata y en la preservación de la calidad de vida. + leer más