La hipertensión, la diabetes y el tabaquismo producen más infartos entre la población femenina

Se sabe que los factores de riesgo cardiovascular son más frecuentes en las mujeres que en los hombres que ingresan en los hospitales.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) recuerda que la enfermedad cardiovascular continúa siendo la primera causa de muerte en la mujer en Europa y Estados Unidos. En 2020 en España, ... + leer más


Artículos relacionados


El 80% de los pacientes que han sufrido un infarto cardíaco no sigue las pautas terapéuticas al año

El Hospital 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid revelan en un estudio que ocho de cada diez pacientes post-infarto no siguen las medidas de prevención secundaria. Factores como el género y la diabetes afectan la adherencia, lo que influye en su pronóstico. + leer más

Diferencias de género en la prescripción de fármacos tras un infarto agudo de miocardio

Un estudio del Grupo GRISSA, basado en datos del Sistema Aragonés de Salud, revela que las mujeres que sobreviven a un infarto reciben con menos frecuencia tratamientos de primera línea. Factores como la edad, el nivel socioeconómico y la carga de enfermedad podrían explicar esta desigualdad. + leer más

Kern Pharma amplía su vademécum dedicado a la salud de la mujer con Aquistik®

Especialmente indicado en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), se trata de un complemento alimenticio que contribuye a aumentar el aporte de los nutrientes mio-inositol, d-chiro-inositol, alfa-lactoalbúmina y ácido fólico para ayudar a mejorar el equilibrio metabólico y hormonal. + leer más

Alrededor del 80% de los casos de muertes por enfermedades cardiovasculares se podrían prevenir

Los expertos apuntan que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres, incluso por encima del cáncer. Para prevenirlas, es imprescindible contar con toda la información posible, por lo que desde Corazón de Mujer han realizado una campaña para divulgar sobre cuáles son los hábitos de vida saludable para proteger la salud y el corazón femenino a base de autocuidados.  + leer más

Hablar sobre menopausia, la estrategia para eliminar los estereotipos y prejuicios sobre esta etapa

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Monica García, ministra de Sanidad, ha asegurado que es necesario informar sobre la menopausia y que las mujeres cuenten sus experiencias y síntomas con normalidad para borrar los tabús instaurados en la sociedad. "Ojo con las mujeres de más de 50 y con todas las cosas que tenemos que decir y que queremos decir", ha recordado. + leer más

Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia

El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más