El estrés celular es la principal causa de quimioresistencia en el cáncer de ovario
Su existencia antes del inicio de la quimioterapia es perpetuada por ésta, según un nuevo estudio.
Científicos de diversas universidades finlandesas han realizado un análisis longitudinal de ARN a nivel de células individuales en el cáncer de ovario, hallando que la quimioterapia incrementa el estrés celular preexistente. La mayoría de los tumores serosos de alto grado examinados ya presentaban estrés celular antes del tratamiento, induciendo éste ... + leer más
Artículos relacionados
Un biomarcador del estroma tumoral para la diagnosis del cáncer del tracto biliar
Las múltiples funciones de la transgelina-2 en la potenciación de la agresividad del tumor revelan su potencial como diana terapéutica. + leer más
Asocian una bifidobacteria a la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de ovario
Un estudio revela que componentes del microorganismo incrementan la sensibilidad al carboplatino en líneas celulares de este tipo de cáncer. + leer más
Un péptido terapéutico para combatir la resistencia en el cáncer de ovario
Los resultados de un estudio en un modelo animal demuestran la actividad del péptido TAX2 en tumores resistentes a olaparib, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más
Resultados positivos con ixabepilona y bevacizumab en el cáncer de ovario resistente
Esta combinación terapéutica se asocia a mejor respuesta y supervivencia que la monoterapia con ixabepilona, en pacientes con múltiples tratamientos previos. + leer más
Los microARN circulantes predicen la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de ovario
Un modelo basado en estos biomarcadores identifica a las pacientes en las que el reinicio de la terapia con platino será menos eficaz. + leer más
Encuentran un nuevo vínculo entre el sistema inmunitario y el cáncer de ovario
Identificar biomarcadores para mejorar la inmunoterapia en el caso del cáncer de ovario resulta fundamental, ya que si bien ha demostrado ser eficaz en otros tipos de cáncer, no se han logrado obtener los mismos resultados favorables en lo referente al ovario. + leer más