Equipo Hospitalario

Desvinculan el consumo del café con el riesgo de migraña

Averiguar el vínculo real entre ambos puede ayudar a avanzar en el desarrollo de la estrategia preventiva para la migraña.

El consumo de café se ha asociado con la migraña durante muchos años y se incluyó entre sus principales desencadenantes dietéticos. Sin embargo, flota la cuestión de si el consumo de café es un desencadenante de la migraña, o la asociación se debe al hecho de que muchos afectados son ... + leer más


Artículos relacionados


Arrojan luz sobre la asociación entre el cáncer y la contaminación del aire y del agua

La comunidad científica profundiza, cada vez más, en la comprensión de cómo los factores ambientales contribuyen al cáncer. En este sentido, hay un tema en común como es el enfoque en la combinación de factores ambientales, nutricionales y de estilo de vida con la genómica molecular para explorar las causas, el desarrollo, el pronóstico y la prevención del cáncer. + leer más

Ana Argelich, nueva presidenta de la Asociación de Compañías Farmacéuticas Americanas

Ana Argelich asume la presidencia de la Asociación de Compañías Farmacéuticas Americanas (LAWG), centrando sus esfuerzos en la investigación clínica y la sostenibilidad del sistema sanitario español. + leer más

Arrojan luz sobre la asociación entre neuroinflamación y deterioro cognitivo

Ciertas moléculas que actúan sobre los receptores EP2 podrían ser beneficiosas para reducir la inflamación en el cerebro, lo que podría ayudar a tratar los primeros síntomas del Alzheimer, según recientes investigaciones, avanzando, además, en la comprensión de la enfermedad y sus biomarcadores. + leer más

Estudian la posible asociación entre experiencias negativas en el parto y su relación con los métodos elegidos de alimentación infantil

Las madres que sufren experiencias negativas durante el parto pueden enfrentarse a desafíos importantes algunos de ellos relacionados con la lactancia. Ello da pie a determinar las posibles consecuencias del vínculo madre-hijo para las mujeres que eligen no amamantar o no pueden optar por este método para alimentar a su bebé. + leer más

La Asociación Europea para el Estudio del Hígado actualiza sus guías sobre el carcinoma hepatocelular

La nueva guía sobre carcinoma hepatocelular recoge los avances científicos de los últimos años e incluye recomendaciones para el uso de terapias dirigidas, cirugía y abordajes locorregionales en función del estadio de la enfermedad y la condición del paciente. Igualmente, destaca la importancia de un enfoque multidisciplinar y personalizado para mejorar el pronóstico de los pacientes. + leer más

Estudian la asociación entre las lesiones cerebrales y la inmunidad sistémica

La alta tasa de comorbilidades que se desarrollan después de un accidente cerebrovascular podría tener un origen inmunológico común, según recientes hallazgos que apuntan a que el origen de las disfunciones en otras partes del organismo tras un ictus podría encontrarse en la memoria inmunológica de las células productoras de sangre en la médula ósea. + leer más