I+D+I

Ultrasonidos contra el dolor causado por metástasis óseas

ultrasonidos-contra-el-dolor-causado-por-metastasis-oseas

Con la asistencia de resonancia magnética, ofrecen una alternativa prometedora a la radioterapia.

Los haces de ultrasonidos dirigidos mediante resonancia magnética (RM) constituyen una técnica no invasiva que permite el calentamiento focal del tejido diana a temperaturas superiores a los 65 C. La asistencia mediante RM facilita la focalización del haz y la monitorización del calentamiento del tejido circundante. Hasta ahora esta técnica ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan el potencial senolítico de los ultrasonidos

Lola hanging out in the beach

Un estudio in vitro en in vivo aporta indicios de efectividad en un modelo de envejecimiento cutáneo con un tratamiento localizado y no invasivo. + leer más

Ultrasonidos de baja frecuencia prolongan la longevidad en buen estado de salud

Lola hanging out in the beach

Un estudio en ratones abre la posibilidad de prevenir la senescencia por métodos no farmacológicos, tanto a nivel celular como de todo el organismo. + leer más

El potencial de la talamotomía por ultrasonidos en el control del temblor de origen neurodegenerativo

Los resultados de un pequeño ensayo clínico sugieren que este enfoque es seguro y podría ofrecer beneficio duradero en las patologías neurológicas estudiadas. + leer más

Los ultrasonidos pueden ser decisivos en pacientes afectados por una catástrofe

Según la SERAM, son una herramienta decisiva en la atención a estos pacientes, puesto que permiten una evaluación rápida y precisa de las lesiones. + leer más

Amplios beneficios de los ultrasonidos focalizados de alta intensidad en el tratamiento del temblor esencial del párkinson

La técnica sin cirugía HIFU (High Intensity Focal Ultrasound) está controlada en tiempo real con imágenes de resonancia magnética (RM). + leer más

La IA aplicada a la ecografía reducirá las intervenciones invasivas     

La incorporación de ultrasonidos en Endocrinología está transformando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el nódulo tiroideo y la esteatosis hepática. La tecnología permite una visualización en tiempo real y facilita técnicas mínimamente invasivas, reduciendo la necesidad de operaciones.   + leer más