I+D+I

De PETRA a da Vinci: cómo los dispositivos se hacen su hueco en Medicina  

Los profesionales sanitarios han podido ver de primera mano el funcionamiento de ambas herramientas que se presentan como el paradigma del futuro que está por llegar. No cabe duda que, en el caso del robot cirujano, supera límites imposibles para la cirugía tradicional.

"Hola extraño, ¿puedo tener su atención?". La voz claramente robotizada de PETRA (Prescreening Experience Through Robot Assessment, por sus siglas en inglés) puede que sea familiar dentro de unos años como la asistente que acompañará a los pacientes en su recuperación, o bien aquella que determinará el riesgo para padecer ... + leer más


Artículos relacionados


Inteligencia artificial y nuevas tecnologías, asentadas en el entorno sanitario

"Blockchain, Inteligencia Artificial y metaverso en la gestión de los Sistemas Informativos", nueva píldora del programa MicroFormación de la Fundación SEDISA. + leer más

SmartGlobalLab acelera la innovación médica y farmacéutica con IA

Mestrelab Research presentó los resultados finales de su proyecto que utiliza inteligencia artificial para el desarrollo de fármacos. SmartGlobalLab, financiado por Red.es y la Unión Europea, busca crear un mercado global de datos científicos para mejorar la investigación en la industria farmacéutica mediante la digitalización. + leer más

Crece el mercado de la IA en el sector sanitario

Los indicadores muestran que la facturación en cinco años de este sector pasará de los 11.500 millones de euros en 2024 a los 36.500 en 2029. En ASHO, empresa de codificación clínica e inteligencia artificial aplicada al sector de la salud, creen que el juicio médico es y seguirá siendo siempre prioritario. + leer más

Aplican una nueva forma de inteligencia artificial para medir el nivel de ansiedad

Expertos norteamericanos han desarrollado una novedosa forma de inteligencia artificial capaz de predecir la probabilidad de que una persona pueda sufrir un nivel mayor o menor de ansiedad, con hasta más de un 80% de precisión. + leer más

La reunión de Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco de la SEFH se centra en la migraña y en la aplicación de la IA

La reunión se compuso de varias sesiones para abordar temáticas como el paciente con migraña, las novedades en evolución y farmacogenética o la IA y la Farmacia Hospitaria. Además, las cuatro vocalías de la SEFH presentaron las novedades de proyectos, catálogo y cambios en la política de avales. + leer más

La revolución de la inteligencia artificial en la farmacia hospitalaria

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector hospitalario, transformando la manera en que se administran los recursos, optimizan los procesos y mejoran los resultados clínicos + leer más