Se demuestra la eficacia de la dexametasona en el tratamiento de pacientes covid con insuficiencia respiratoria
El ensayo clínico del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago y del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela se ha publicado en la prestigiosa revista European Respiratory Journal.
Los pacientes hospitalizados con COVID-19 que cursan con insuficiencia respiratoria moderada grave y con necesidad de oxigenoterapia, reducen su empeoramiento clínico a los 11 días si se les administra dosis altas de dexametasona (20mg/día) en comparación con los pacientes a los que se les administra dosis bajas (6 mg/día). Esta ... + leer más
Artículos relacionados
Avances en las terapias para tratar la Covid-19
Un estudio internacional, liderado desde Aragón, ha publicado avances sobre terapias efectivas para tratar el COVID-19. El equipo ha anunciado el descubrimiento de que la sobreestimulación de la actividad de FasL conlleva a una alta destrucción de células pulmonares observadas en pacientes graves. + leer más
Sociedades científicas de Castilla-La Mancha categorizan el VRS como un "importante problema de salud pública"
Diversas sociedades científicas de la región elaboran un documento de consenso sobre la propia enfermedad y las nuevas herramientas de prevención del virus en adultos mayores de 60 años. + leer más
Marc Miravitlles, nuevo presidente de la Sociedad Europea de Respiratorio
El neumólogo e investigador del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona, Marc Miratvelles, ha sido elegido presidente electo para el periodo 2025/26 de la ERS y presidente para 2026/27. Durante la legislatura, espera hacer frente a retos como el tabaquismo, el cambio climático o la prevalencia de las enfermedades respiratorias. + leer más
Congreso SEMERGEN: El VRS, un virus respiratorio infradiagnosticado en Atención Primaria
El abordaje de la infección respiratoria en Atención Primaria debe ser global pero, dentro de la misma, aquella ocasionada por el virus respiratorio sincitial (VRS) suele escaparse del foco asistencial, pudiendo representar una carga de enfermedad importante para el paciente. De ahí, la necesidad de dotar a los médicos de familia de las herramientas necesarias para un buen diagnóstico y tratamiento, incluida la formación. + leer más
AstraZeneca y la Embajada de Suecia celebran la primera `Cumbre de Prevención´ para reforzar en Europa las estrategias de salud pública
Esta primera `Cumbre de Prevención´ ha reunido a varios expertos para situar como una prioridad europea las estrategias de salud públicas haciendo especial énfasis en las enfermedades infecciosas del aparato respiratorio debido a la crisis del coronavirus. + leer más
GSK: nuevos datos sobre la coadministración de su vacuna frente al virus respiratorio sincitial y la del herpes zóster
El ensayo cumplió con el objetivo principal, demostrando una respuesta inmunitaria no inferior para ambas vacunas cuando se coadministraron en comparación con la administración por separado. + leer más