Vall d´Hebron inyecta células madre adultas de los pacientes para mejorar las cicatrices de las quemaduras

Se trata de una técnica regenerativa, fruto de muchos años de investigación clínica, que consiste en obtener del tejido adiposo de los propios pacientes, células madre adultas que se inyectan en las cicatrices que han dejado las quemaduras, para aumentar su elasticidad.
El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario Vall d'Hebron ha realizado con éxito el tratamiento de las cicatrices que dejan las quemaduras, especialmente aquellas que afectan a una superficie considerable de piel, mediante la aplicación de técnicas regenerativas con células madre adultas derivadas del tejido adiposo de ... + leer más
Artículos relacionados
Vall d'Hebron prepara un año de actividades para conmemorar su 70º aniversario

Con el lema `70 años a tu lado', Vall d'Hebron inicia una serie de eventos para conmemorar su 70º aniversario. Este año, el hospital pone en valor tanto su historia como el trabajo de sus profesionales, con actividades como exposiciones y congresos internacionales que se celebrarán a lo largo de los próximos meses. + leer más
`Poniendo cara al angioedema hereditario', la iniciativa para concienciar sobre esta enfermedad genética rara

La exposición inmersiva e interactiva que busca dar voz a esta enfermedad estará disponible en el vestíbulo del Hospital Infantil y de la Mujer de Vall d'Hebron hasta el 7 de marzo. Mediante varios elementos e imágenes creadas con IA, la iniciativa acerca la realidad de las personas que conviven con esta enfermedad a la población general. + leer más
Impulsan un ensayo para validar la estrategia de acelerar el tratamiento del ictus isquémico en salas de angiografía
El ictus isquémico representa en torno al 87% de todos los casos de accidente cerebrovascular. Se trata de una patología en la que el tiempo es clave, ya que la muerte neuronal se produce de forma exponencial. Para acelerar y optimizar su tratamiento, el ensayo clínico WE-TRUST busca validar la estrategia de traslado directo de estos pacientes a la sala de angiografía para poder llevar a cabo aquí el diagnóstico final y el tratamiento endovascular. + leer más
La UB participa en un proyecto centrado en validar la bioimpresión de la piel para tratar quemaduras y heridas
Un equipo multidisciplinar de investigadores está trabajando en el proyecto 4D Bioskin que busca desarrollar la fabricación de tejidos cutáneos para la práctica clínica a partir de impresoras 3D. El objetivo principal es poder validar el potencial de esta alternativa terapéutica que supondrá un avance en innovación para el sistema sanitario. + leer más
Vall d'Hebron evalúa la usabilidad del sistema MouthX para personas con movilidad reducida
Esta nueva herramienta, que se adapta a la medida de cada persona y se fija lateralmente a los dientes, redefine cómo se puede interactuar con la tecnología sin utilizar las manos. El objetivo principal es poder ofrecer una mayor autonomía, libertad e intimidad a los usuarios con movilidad reducida en las extremidades superiores. Así, MouthX se conecta a cualquier dispositivo electrónico compatible y permite su control a través de movimientos de la lengua, la mandíbula y la cabeza. + leer más
El Hospital de la Paz es el mejor en cardiología de España
MERCO otorgó la máxima puntuación al Hospital de la Paz en su especialidad de cardiología en el año 2024 + leer más