Participación nacional en un estudio que muestra beneficios "importantes" en una terapia para cáncer de próstata metastático

La terapia triple sistémica que se genera mejora tanto la supervivencia libre de progresión como la supervivencia general, según un estudio publicado en 'The Lancet'.

Un estudio del consorcio europeo PEACE, con participación del Vall d´Hebron Institut d´Oncologia (Vhio), ha encontrado beneficios "importantes" en el tratamiento del cáncer de próstata metastático si se añade un fármaco llamado abiraterona. En un comunicado, el centro ha destacado que la terapia triple sistémica que se genera mejora tanto la ... + leer más


Artículos relacionados


Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor

Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más

Avances en terapia focal y protonterapia para el cáncer de próstata en el CCUN

El Centro de Próstata de la CUN ha implementado con éxito la electroporación irreversible y la protonterapia, tratamientos que han demostrado alta eficacia en el control del cáncer de próstata y en la preservación de la calidad de vida. + leer más

Pimonidazol para determinar la agresividad del cáncer de próstata localizado

La evaluación de la hipoxia tumoral mediante esta sonda experimental revela rasgos clínico-patológicos asociados a mayor riesgo, según un nuevo estudio. + leer más

MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten incorpora la terapia CAR-T

Se trata de un avance para tratar y ofrecer una potencial curación a pacientes con enfermedades hematológicas complejas, principalmente en aquellos casos donde han fallado los tratamientos convencionales. La técnica consiste en la utilización de linfocitos T del propio paciente que son modificados genéticamente para atacar específicamente las células malignas. + leer más

Resultados positivos con palbociclib y tamoxifeno en el cáncer de mama HR+/HER2- avanzado

Los hallazgos de un ensayo de fase III ponen de manifiesto la ventaja de esta combinación terapéutica en términos de supervivencia libre de progresión. + leer más