El volumen de materia gris puede ser indicativo de las decisiones de tratamiento de los trastornos mentales en desarrollo

Examinando las resonancias magnéticas estructurales del cerebro, es posible identificar a los pacientes más susceptibles de sufrir malos resultados.

La estructura del cerebro de los pacientes con psicosis y depresión de reciente aparición puede ofrecer importantes conocimientos biológicos sobre estas enfermedades y su posible desarrollo, así como sugerir las mejores terapias para cada caso. En un nuevo estudio, publicado en la revista ´Biological Psychiatry´, investigadores de la Universidad de Birmingham ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio de la UAB detecta cambios en el 94% de la materia gris del cerebro de las mujeres embarazadas

Las conclusiones del estudio muestran que el volumen de la materia gris se reduce hasta en un 94% del cerebro, con una recuperación parcial a lo largo del postparto. Además, asocian estos cambios a las fluctuaciones de dos estrógenos: estriol-3-sulfato y rato-sulfato. Los resultados están publicados en la revista `Nature Communications'. + leer más

Sanidad y Cabildo de Tenerife analizan los dispositivos asistenciales para personas con trastorno mental grave

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), Fernando Gómez-Pamo, y el jefe de servicio de Salud Mental de dicha Dirección General, José Pereira, mantuvieron una reunión de trabajo con el director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de Tenerife, Domingo de la Rosa. + leer más

Localizan, a través de imágenes PET, un biomarcador de inflamación cerebral en pacientes con esclerosis múltiple 

Ciertas alteraciones cerebrales en pacientes con esclerosis múltiple no pueden apreciarse mediante una resonancia magnética de rutina, mientras que investigaciones recientes han podido constatar que, empleando escáneres cerebrales con tomografía por emisión de positrones (PET), se podría obtener inflamación oculta en el cerebro de dichos pacientes. + leer más

Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental

La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos. + leer más

Prioridades en materia de salud para este semestre durante la presidencia de Polonia en la UE 

La presidencia del Consejo de la Unión Europea, a cargo de Polonia, para este primer semestre de 2025, incluye en su programa una serie de estrategias para priorizar la salud pública y la seguridad sanitaria en el conjunto de la UE. Además, se contemplan nuevas iniciativas en transformación digital sanitaria, salud mental y regulación farmacéutica. + leer más

El 57% de la población española se preocupa por su salud mental

Brasil y Sudáfrica son los países con mayor conciencia hacia su salud mental. + leer más