Una terapia celular podría ayudar a reparar el ritmo cardíaco anormal

La investigación podría conducir a una nueva forma de tratar un problema del ritmo cardíaco denominado arritmia ventricular.

Las vesículas segregadas por las células del corazón humano pueden reparar el tejido dañado y prevenir los trastornos letales del ritmo cardíaco, según un nuevo estudio de investigadores del Instituto del Corazón Smidt del Cedars-Sinai (Estados Unidos). La investigación, publicada en la revista científica ´European Heart Journal´, podría conducir a una ... + leer más


Artículos relacionados


Cambiar el punto de estimulación del marcapasos dentro del corazón evita complicaciones

Los marcapasos, de forma habitual, se implantan en la punta del ventrículo derecho. Esto les permite estimular la musculatura del corazón y restablecer el ritmo cardíaco adecuado. + leer más

Un innovador método basado en cronoterapia podría cambiar la forma de tratar la artritis reumatoide

En los últimos años se ha incrementado el interés por lograr comprender la importancia de la administración terapéutica en alineación con los ritmos circadianos. Al respecto, se han dado importantes pasos que han proporcionado más pruebas que demuestran que el momento del día es fundamental para los resultados de diversas intervenciones terapéuticas. + leer más

Abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco podría no ser beneficioso para personas con fibrilación auricular, según la AHA

En torno al consumo de café existen muchos mitos, ahora, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón sugiere que abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco no es beneficioso para las personas con fibrilación auricular. + leer más

La fibrilación auricular afecta a 1 de cada 3 personas

La SEC y la FEC lanzan la campaña 'Siente tu ritmo: tómate el pulso' para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz de la patología, una arritmia que afecta a más de un millón de españoles y aumenta el riesgo de ictus e insuficiencia cardiaca. + leer más

La fibrilación auricular mal controlada puede derivar en complicaciones cardíacas y tromboembólicas

Este tipo de arritmia, la más prevalente entre la población, multiplica el riesgo de padecer insuficiencia cardiaca o ictus, de ahí la importancia de su diagnóstico precoz, teniendo en cuenta que se estima que 1 de cada 3 personas adultas está en riesgo de padecerla en algún momento de su vida y que puede desencadenar otro tipo de fenómenos cardíacos o tromboembólicos. + leer más

Se identifican tres nuevos subtipos de Parkinson con ayuda de inteligencia artificial

A medida que se profundiza sobre la enfermedad de Parkinson, se constata que se trata de una patología muy heterogénea, constituida, en realidad, por un conjunto de subtrastornos. Es por ello que los clinicos observan síntomas muy diferentes, debido a sus posibles subtipos, entre  las personas que la padecen. + leer más