La trombopenia trombótica secundaria derivada de la vacuna del Covid-19 es similar a la inducida por heparina
En la actualidad, no existen datos de la incidencia de la TIH en España, ya que su frecuencia es muy variable, y depende del tipo de heparina, los días de exposición y de pacientes que reciben este anticoagulante.
La vacuna del Covid-19 provoca una trombopenia trombótica secundaria similar a la inducida por heparina, según se ha puesto de manifiesto durante el webinar ´Avances en el diagnóstico y tratamiento de la trombopenia inducida por heparina (TIH)´, organizado por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y patrocinado por ... + leer más
Artículos relacionados
La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1
La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más
Un avance en la inmunoterapia con hidrogeles 3D que simulan ganglios linfáticos
La terapia celular adoptiva ha demostrado ser un enfoque prometedor en la lucha contra el cáncer, y ahora, investigadores del ICMAB-CSIC han llevado esta técnica un paso más allá. Al imprimir en 3D hidrogeles PEG-heparina, están abriendo nuevas puertas para la ingeniería de tejidos y el cultivo de células inmunitarias en un microambiente que simula los ganglios linfáticos. + leer más
La OMS recuerda que la vacunación frente a la covid-19 sigue siendo una importante medida de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
La Red TBS-Stop Epidemias lanza nuevo número
El grupo ha compartido la edición nº 42 de la revista Memorias de la COVID 19 Sanidad Global. + leer más
Los pacientes con insuficiencia cardíaca, vacunados contra la COVID-19, podrían tener más de un 80% de probabilidad de supervivencia
En el ámbito científico no abundan las investigaciones sobre cómo funcionan las vacunas específicamente en pacientes con insuficiencia cardíaca. En el ´Heart Failure 2024´, una reunión científica promovida por la Sociedad Europea de Cardiología, se ha dedicado un apartado a este aspecto, a partir de estudios que constatan sus ventajas en este tipo de pacientes. + leer más
Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar
Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más