AESAN destaca un proyecto contra la obesidad infantil desarrollado en Valencia
El CODiNuCoVa se convierte de este modo en el primer colegio profesional de dietistas-nutricionistas de España en obtener este reconocimiento.
El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha sido galardonado con el primer accésit en la categoría "Ámbito Sanitario" de la XV Edición de los Premios Estrategia NAOS, impulasdos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). En concreto, el reconocimiento ha recaído en el Proyecto ... + leer más
Artículos relacionados
La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad
Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más
La nutrición clínica apuesta por el abordaje multidisciplinar con la participación de la farmacia hospitalaria
En la 39 edición del congreso de la SENPE, que ha contado con la participación de socios de la SEFH, se ha puesto en valor la nutrición como un pilar clave en la recuperación funcional. Además, durante el evento se han abordado temas que han ido desde la IA o el Big Data hasta el abordaje del paciente crónico complejo. + leer más
Un estudio respalda la utilización de las apps de nutrición para perder peso en pacientes en diálisis
La investigación del Hospital Universitario del Vinalopó, presentado en el Congreso Nacional de Nefrología, muestra que el 38% de los usuarios de la app Nootric lograron entrar en la lista de espera para un trasplante de riñón, reduciendo peso y mejorando su salud. La adherencia a la aplicación fue del 72%, superior a otras similares. + leer más
La nutrición personalizada como herramienta de prevención y tratamiento de enfermedades crónicas
La nutrición de precisión, que integra estudios genómicos y ómicos, se está posicionando como un componente clave de la medicina personalizada. El Instituto Roche ha publicado investigaciones que destacan cómo una dieta adaptada a las características individuales de cada persona puede jugar un papel crucial en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer. + leer más
Congreso SEMI: No existe una fórmula mágica en nutrición para todos los pacientes
Hay que adaptar las dietas a los pacientes. Se trata en el congreso de la SEMI la nutrición como parte del manejo integral en el paciente con diabetes, insuficiencia cardiaca o EPOC. + leer más
La nutrición, ¿un factor crítico? en la atención integral del cáncer
El acceso a una atención personalizada en nutrición oncológica presenta importantes obstáculos, destacando la escasez de profesionales capacitados en este campo y la falta de inversión por parte de los centros sanitarios. Esta situación dificulta que los pacientes afectados tengan el seguimiento nutricional que requieren durante su tratamiento y se puedan evitar casos de desnutrición severa que acentúa la morbilidad e, incluso, la mortalidad. + leer más