I+D+I

Los medicamentos apuntan a una tercera dimensión con la impresión 3D

La impresión 3D promete nuevas posibilidades para la fabricación de medicamentos. No se trata de fabricar parecetamol de manera masiva, sino de poder imprimir terapias muy ajustadas al paciente y con gran versatilidad.

Ya han pasado más de 5 años desde que se presentara en el Hospital Universitario de Toulouse (Francia) la primera prótesis traqueobronquial impresa en 3D, creación de la startup francesa AnatomikModeling. Entonces se abrió, con este y otros avances posteriores, el camino a los modelos anatómicos en 3D con formas geométricas ... + leer más


Artículos relacionados


SERAM: fundamentos de la impresión 3D hospitalaria

El 37 Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM, está siendo un éxito de participación y agrupa diversos temas que representan el presente y futuro de los especialistas en radiología. + leer más

La impresión 3D en los hospitales rompe fronteras

La impresión 3D tiene el potencial de transformar la medicina rompiendo fronteras, pero su integración en los hospitales aún requiere superar barreras tecnológicas, económicas y culturales. El reto está en acelerar su implementación sin comprometer la seguridad y la eficiencia en la atención médica, y dotarla de regulación, un aspecto que, según los expertos, urge superar para un desarrollo seguro y efectivo de esta tecnología. + leer más