Cerca del 20% de los casos del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante responde a una causa genética
Los estudios genéticos contribuyen a identificar las causas genéticas que convierten a estos lactantes en más vulnerables y en algunos casos prevenir un segundo evento en la familia.
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SIDS) es un fallecimiento de un niño menor de un año permanece sin explicación después de una investigación exhaustiva tras la realización de una autopsia completa, el examen de la escena de la muerte y la revisión de la historia clínica. La Dra. ... + leer más
Artículos relacionados
Pharma Nord invita al Dr. Urban Alehagen a Madrid para dar a conocer su último estudio
Se convocan dos eventos: en Madrid y Sabadell, el próximo 23 y 24 de septiembre con el título "Cómo puede la ciencia retrasar el proceso de envejecimiento", que tendrá como ponente de referencia al Dr. Urban Alehagen, Profesor en Cardiologia en la Universidad de Linkoping, Suecia. + leer más
Un MIR sin genética clínica perjudica a médicos y pacientes
A pesar de esa carencia, algunas comunidades entre las que no figura la Comunidad de Madrid, arbitran sistemas para las actividades de genética clínica. Aunque, no obstante, corresponde a la Administración central dar entrada a la especialidad tal como se anunció en la primavera de 2023. + leer más
Avanzan las técnicas de edición genética para atajar las patologías priónicas
Un nuevo estudio establece el potencial de la edición de bases como estrategia terapéutica casi universal y más eficaz que los oligonucleótidos antisentido. + leer más
El Hospital de la Paz es el mejor en cardiología de España
MERCO otorgó la máxima puntuación al Hospital de la Paz en su especialidad de cardiología en el año 2024 + leer más
Revelan una terapia genética que podría prevenir arritmias potencialmente mortales
En la búsqueda de tratamientos innovadores, una terapia génica, desarrollada por científicos de Alemania y EEUU, podría mejorar la función cardíaca y proteger contra las arritmias cardíacas que afectan a millones de personas y son responsables de alrededor del 15% de todas las muertes en el mundo. + leer más
Caracterización genética exhaustiva de la bacteria E. coli
Los resultados del estudio PROBAC-EC en pacientes con una infección grave demuestran una gran complejidad y una virulenta resistencia a los antibióticos del microorganismo. Los resultados podrán ser usados en futuras investigaciones sobre la contribución de los factores microbiológicos de la bacteria ante una clínica grave. + leer más