Optimismo ante un nuevo enfoque terapéutico contra el cáncer de mama
La terapia de esta enfermedad depende en gran medida de las características del tejido tumoral, como la presencia de determinados receptores hormonales y los defectos de las células anormales.
Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) han descubierto un enfoque contra el cáncer de mama que consiste en una combinación tóxica con un segundo gen objetivo para acabar con las células anormales. Un diagnóstico de cáncer de mama es el comienzo de un largo camino de tratamientos. Las afectadas se ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan sobre la compleja relación entre terapia hormonal y enfermedades neurodegenerativas
La terapia moduladora hormonal es un tratamiento ampliamente aceptado para el cáncer de mama con receptores hormonales positivos. Sin embargo, existe cierta controversia sobre sus efectos en las destinatarias de dicha terapia a nivel cognitivo, incluido un posible vínculo con la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas. De ahí, el interés de indagar en la materia, a partir de los factores individuales de cada paciente. + leer más
Mujeres muy activas durante la adolescencia y en el inicio de la edad adulta reducen hasta un 22% el riesgo de cáncer de mama
Existen factores, posiblemente modificables, que puedan explicar las tendencias de incidencia de cáncer de mama en edades tempranas. Su conocimiento puede representar un enorme potencial para la reducción del riesgo en mujeres más jóvenes. En este sentido, la actividad física ha sido identificada como una estrategia clave para la regulación hormonal. + leer más
Se confirma el beneficio de los inhibidores de CDK4/6 en el cáncer de mama HR+/HER2- avanzado
La adición de este grupo de fármacos a la terapia endocrina prolonga la supervivencia, aunque con mayor incidencia de efectos adversos graves. + leer más
Resultados positivos con pirotinib y nab-paclitaxel en el cáncer de mama HER2+
Los datos preliminares de un ensayo de fase II indican que la combinación ofrece beneficio en pacientes con tumores metastásicos y tratamiento previo con trastuzumab. + leer más
La FDA aprueba Itovebi, tratamiento dirigido para el cáncer de mama avanzado receptor hormonal positivo, HER2 negativo con mutación en PIK3CA
La aprobación se basa en los resultados del estudio fase III INAVO120, que demostraron que el régimen basado en Itovebi™ (inavolisib) aumenta más del doble la supervivencia libre de progresión en comparación con la combinación de palbociclib y fulvestrant en el contexto de primera línea metastasica. + leer más
El gen `NCAPH´ participa en el pronóstico y la evolución del cáncer de mama
Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el CSIC demuestra la importancia del gen NCAPH en la progresión del cáncer de mama luminal A al confirmar su participación en el desarrollo de la enfermedad. + leer más