Sospechan que la infección por el virus del herpes aumenta el riesgo de desarrollar diabetes
Se trata, fundamentalmente, de los virus del herpes simple y del citomegalovirus los que pueden contribuir, de manera constante y complementaria, al desarrollo de prediabetes.
Un nuevo estudio avalado por la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD, por sus siglas en inglés) sugiere que dos herpesvirus comunes pueden contribuir al deterioro del metabolismo de la glucosa y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (T2D) entre las personas infectadas. La investigación, ... + leer más
Artículos relacionados
El IBiS desvela características del virus compatibles con la curación del VIH
El hallazgo ha sido posible gracias al estudio de un grupo excepcional de personas dentro de los denominados "controladores de élite del VIH", que son capaces de controlar el virus sin necesidad de tomar tratamiento antirretroviral. + leer más
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
Una investigación afirma que la semaglutida podría reducir o eliminar la necesidad de terapia con insulina
La investigación, que ha sido presentada en la Semana UEG 2024, ha revelado que la semaglutida en combinación con un nuevo procedimiento conocido como ReCET obtuvo como resultado la eliminación de la terapia con insulina para el 86% de los pacientes con diabetes tipo 2. + leer más
Beca FUNSECO en investigación de la obesidad según la función de la inmunidad adaptativa para el Vall d´Hebron
El proyecto concedido recientemente a la Dra. Ana Ciscar Belles y al Dr. Ramon Vilallonga Puy, ambos ubicados en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Vall d´Hebron, estará financiado por la FUNSECO. El mismo, tiene como principal objetivo definir con precisión los efectos que tiene la obesidad sobre la inmunidad adaptativa de los pacientes con obesidad y, más específicamente, sobre la función de los linfocitos T. + leer más
IR Sant Pau organiza una jornada para poner en valor la investigación en Atención Primaria
El Instituto de Investigación Sant Pau celebró la 1.ª Jornada de Investigación en Atención Primaria, destacando su importancia y fomentando la colaboración entre investigadores y profesionales de salud para abordar futuras oportunidades. + leer más
La microbiota intestinal, nueva vía de investigación sobre el aneurisma aórtico
La microbiota intestinal puede influir en la aparición y progresión del aneurisma aórtico, partiendo de la base de que los metabolitos relacionados con la misma pueden conducir a dicho evento cardiovascular a través de mecanismos que involucran inflamación y apoptosis al influir en la formación de trampas extracelulares de neutrófilos. + leer más