I+D+I

Avances en la comprensión de la diabetes tipo 2 y sus vínculos genéticos

Una investigación a nivel mundial sobre diversas poblaciones arroja luz sobre la contribución de los genes a la diabetes de tipo 2.

Un equipo internacional de científicos está llevando a cabo una investigación a nivel mundial sobre diversas poblaciones, que ha arrojado nueva luz sobre la contribución de los genes a la diabetes de tipo 2, según publican en la revista ´Nature Genetics´. "Nuestros hallazgos son importantes porque estamos avanzando hacia el uso ... + leer más


Artículos relacionados


La composición de la placenta es clave en el desarrollo de la diabetes gestacional

Un déficit en la expresión placentaria del gen del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGFBP1) y unos niveles circulantes bajos de IGFBP1 están asociados con la resistencia a la insulina durante el embarazo. + leer más

La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes

KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más

El valor pronóstico de la secuenciación del genoma para identificar a pacientes con hepatocarcinoma avanzado de peor pronóstico

La revista Clinical and Molecular Hepatology se hace eco de la investigación impulsada por el Dr. Miguel Sogbe, residente de quinto año de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra. + leer más

Cambios genómicos recurrentes en el genoma del virus Mpox que podrían explicar su transmisibilidad

Se han identificado zonas concretas del genoma del virus que contribuirían a modular su ciclo de replicación, su adaptabilidad y su capacidad para transmitirse entre las personas. + leer más

Cambios genómicos específicos que podrían asociarse a la transmisibilidad del virus Mpox

Un estudio describe alteraciones en el genoma del virus Mpox potencialmente relacionadas con su capacidad de transmisión y los cambios en esta transmisibilidad a lo largo del tiempo. + leer más

Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2

Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más