El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por una lesión cerebral traumática grave
Las personas que han sido hospitalizadas por un traumatismo craneoencefálico grave (TCE) pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia.
Las personas que han sido hospitalizadas por un traumatismo craneoencefálico grave (TCE) pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia en comparación con las personas que no tienen un TCE, según un nuevo estudio publicado en la edición online de ´Neurology´, la revista médica de la Academia Americana de Neurología. La ... + leer más
Artículos relacionados
La proteómica identifica impulsores inmunológicos de la demencia tras una infección
Un estudio señala la existencia de biomarcadores plasmáticos predictivos de la atrofia cerebral subsiguiente a infecciones en diversas áreas corporales y por diversos tipos de microrganismos. + leer más
Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia
Cada vez son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más
Lundbeck analiza la relación entre depresión y demencia en el congreso de la SEGG
La prevalencia de la depresión en los distintos tipos de demencia está en continuo aumento. En el Alzheimer la cifra oscila entre el 15 y el 20%. Desde Lundbeck han querido evidenciar esta unión a través de un simposio titulado `Depresión y demencia. Nuevas opciones terapéuticas´ en el congreso de la SEGG. + leer más
El estrés crónico estimula la patogénesis de la demencia vascular
Un estudio describe el mecanismo celular por el que este desorden neuropsiquiátrico exacerba la angiopatía amiloide cerebral, principal causa de la demencia. + leer más
Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo
El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más
Asocian variabilidad en los niveles de colesterol con mayor riesgo de demencia
Hay suficiente evidencia de que un aumento en la variabilidad de ciertas funciones del organismo, como la presión arterial o los niveles de azúcar en sangre, puede ser perjudicial tanto para el corazón como para el cerebro. En el caso del colesterol, podría estar asociado con el deterioro cognitivo. + leer más