¿Qué sector de la población se ve más afectado por los trastornos digestivos?
Los trastornos digestivos como la dispepsia son más frecuentes de los 30 a los 50 años de edad y en mujeres.
Los trastornos funcionales digestivos impactan en la calidad de vida de quienes lo sufren, siendo más frecuentes en edades medias de la vida y predominando en el sexo femenino. Con una prevalencia estimada que ronda entre un 25 a un 45% de la población, han sido uno de los temas ... + leer más
Artículos relacionados
La fitoterapia como solución eficaz en el tratamiento de trastornos gastrointestinales
Los trastornos gastrointestinales funcionales, como la dispepsia y el síndrome de intestino irritable, se han convertido en un desafío frecuente en la Atención Primaria, afectando hasta el 40% y el 15% de la población, respectivamente. Un nuevo documento de SEMERGEN destaca la importancia de abordar estos trastornos desde un enfoque que integre la salud emocional y digestiva. + leer más
Reflujo gastroesofágico y dispepsia: un producto sanitario no inferior al IBP
Un ensayo clínico demuestra la no inferioridad de un tratamiento de 2 semanas con un protector de la mucosa a base de Poliprotect® frente a la terapia con Omeprazol (20 mg) en pacientes con ERNE y/o dispepsia funcional. + leer más
Aprender a tratar los trastornos digestivos funcionales de forma natural
El manejo de los trastornos digestivos funcionales representa un auténtico reto para el médico de Atención Primaria. El abordaje terapéutico debe centrarse, sobre todo, en la mejora de la calidad de vida del paciente y en facilitar herramientas prácticas que permitan un tratamiento personalizado y eficiente. Para estos casos, los fitofármacos han emergido como una opción innovadora que ha demostrado ser eficaz, segura y bien tolerada. + leer más
El Hospital Universitario Infanta Leonor aborda los últimos avances en cirugía y endoscopia digestiva
El objetivo de este encuentro es conocer los últimos avances de ambas especialidades para ofrecer el mejor tratamiento y cuidado a los pacientes. + leer más
El 46º Congreso Nacional de SEMERGEN amplía los conocimientos sobre el SIBO y las intolerancias alimentarias
El SIBO y las intolerancias alimentarias comparten síntomas gastrointestinales como hinchazón y malestar abdominal, pero tienen orígenes y tratamientos diferentes. En el Congreso Nacional de SEMERGEN, expertos subrayaron la necesidad de un diagnóstico preciso para evitar errores que podrían empeorar la salud digestiva de los pacientes. + leer más
HM Hospitales se compromete con la innovación incorporando EPSiT
Esta técnica innovadora de HM Hospitales está al servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. Se utiliza para tratar el sinus con una cirugía poco invasiva y un postoperatorio más rápido. + leer más