Las reservas de la Fundación IDIS ante el reciente informe "Situación asistencial por listas de espera España"

La Fundación IDIS considera clave la puesta en marcha de medidas para reestructurar o incluso refundar el sistema sanitario.
En relación con el informe "Situación asistencial por listas de espera España" que ha hecho público la Alianza de la Sanidad Privada (ASPE), el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), incide en la necesidad de combatir las listas de espera en España. La entidad hace ... + leer más
Artículos relacionados
Crecen los españoles en lista de espera para una operación quirúrgica

En junio de 2024, Un total de 848.340 pacientes aguardaban una intervención quirúrgica no urgente, lo que supone un aumento del 3,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. También se incrementa el tiempo medio de espera, que se sitúa en los 121 días, 9 más que en junio de 2023. + leer más
Los dermatólogos se pronuncian ante las listas de espera en Dermatología y la falta de equidad en el acceso a la innovación terapéutica

El foro nacional más importante de la Dermatología española ha arrancado este miércoles en Madrid, por el que pasarán a lo largo de los próximos tres días más de 3.300 personas, según cálculos de la anfitriona, la Academia Española de Dermatología y Venereología. Los dermatólogos españoles podrán en este espacio actualizar sus conocimientos y ser testigos de las principales innovaciones en la especialidad. + leer más
Pacientes y expertos piden la creación de una Estrategia Nacional para la Obesidad
Los profesionales defienden las unidades multidisciplinares, la financiación de tratamientos innovadores y reducir listas de espera en cirugía bariátrica. También exigen eliminar el estigma de la obesidad, que afecta a casi el 60% de la población española. + leer más
FADSP desvela cuáles son las CC. AA. con mejores servicios sanitarios
Navarra, País Vasco y Asturias son las comunidades autónomas que se postulan con mejores servicios sanitarios, frente a Andalucía y Valencia, que tienen la peor puntuación. + leer más
Incremento de admitidos a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada
Un total de 15.000 candidatos han sido admitidos definitivamente para realizar las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada en la categoría de Medicina, según los datos anunciados este lunes por el Ministerio de Sanidad. El incremento es de 388 con respecto a las listas provisionales publicadas a finales del pasado mes de octubre. + leer más
Sanidad saca las listas provisionales de admitidos al examen de formación sanitaria especializada del próximo 25 de enero
En el caso de Medicina, han sido admitidos 14.612 y rechazados 1.269. Desde mañana martes y hasta el 12 de noviembre, queda abierto el plazo de reclamación para subsanar cualquier error detectado en relación a las listas publicadas. Aquellos aspirantes que dispongan de DNI o NIE deberán realizarla de forma electrónica. + leer más