¿Qué recomiendan los expertos en el transporte de pacientes críticos en ECMO?

La SEMICYUC y la SECIP elaboran un documento conjunto de Recomendaciones para el transporte de pacientes críticos adultos y pediátricos en ECMO.

La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP) han presentado sus Recomendaciones de consenso sobre el transporte de pacientes en ECMO. Este documento ha sido creado con el objetivo de disminuir la variabilidad en el abordaje de la ... + leer más


Artículos relacionados


Especialistas en medicina intensiva ponen en valor el desarrollo del soporte ECMO en España

Desde la SEMICYUC apuestan por el desarrollo científico y formativo del soporte de oxigenación por membrana extracorpórea con la creación de un programa transversal y la puesta en marcha de un curso que ya está formando a 250 médicos en el abordaje completo de esta técnica. Según comentan, entre los desafíos a nivel nacional se encuentra la asimetría en el acceso por regiones, la falta de estándares formativos o la ausencia de una organización estatal estructurada. + leer más

La ECMO mejora la supervivencia de pacientes que sufren un paro cardíaco refractario

Vall d´Hebron ha publicado un estudio en la revista SEMICYUC que demuestra cómo la ECMO mejora la supervivencia y ofrece alternativas terapéuticas para pacientes en los que no es posible recuperar la función cardíaca. Así, esta técnica avanzada brinda opciones de supervivencia a quienes, de otro modo, no las tendrían.   + leer más

La sostenibilidad llega también al transporte de medicamentos

 Lilly y DHL Freight hacen realidad las rutas internacionales sostenibles en las que la reducción de carbono se consigue gracias a la inversión en tecnologías y a la utilización de combustibles de bajas emisiones. + leer más

Un equipo de la Chuac consigue revertir una cardiopatía fulminante en una niña de un año

El equipo del complejo hospitalario de A Coruña ha realizado una intervención haciendo uso de un corazón artificial de última generación y de larga generación. Se trata de la primera vez en España que se lleva a cabo la recuperación total del corazón mediante esta técnica. "La excelente evolución de la paciente en las siguientes semanas tras la retirada del corazón artificial permitió darle el alta hospitalaria y controlar su evolución con visitas periódicas", aseguran los médicos. + leer más

Demuestran cómo la bacteria E. coli se desenvuelve para causar infecciones del tracto urinario

Las infecciones del tracto urinario están consideradas como la segunda enfermedad infecciosa más importante a nivel mundial. Más del 90% de estas infecciones son causadas por especies de bacterias gramnegativas, siendo la cepa dominante la E. coli uropatógena (UPEC). + leer más

23 municipios solicitan al Gobierno de Cantabria ayudas para el transporte a demanda de pacientes

El Ejecutivo valora como un "gran éxito" la convocatoria y la planificación previa y recuerda que todos los consultorios permanecen abiertos. + leer más