Emplean la estimulación no invasiva del ojo como tratamiento potencial de la depresión y la demencia
La estimulación no invasiva de la superficie de la córnea del ojo, conocida como estimulación eléctrica transcorneal, activa las vías cerebrales y puede producir efectos similares a los antidepresivos.
Un equipo de investigación conjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) y de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU) ha descubierto que la estimulación eléctrica de la superficie del ojo puede aliviar síntomas similares a la depresión y mejorar la función ... + leer más
Artículos relacionados
Un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili estudiará cómo la dieta puede influir en el deterioro cognitivo
El grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) ha lanzado un proyecto para predecir el deterioro cognitivo a través de la identificación de varias proteínas en sangre. Este avance podría ayudar a prevenir y tratar el Alzheimer en estadios tempranos. + leer más
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia
Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro. + leer más
Prosigue la investigación con las terapias CAR-T y CAR-NK en modelos de glioblastoma
El direccionamiento de las células terapéuticas al antígeno B7-H3 demuestra efectividad en animales portadores de tumores de pacientes. + leer más
La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM
La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más
Avanza la investigación sobre las moléculas asociadas al agotamiento inmunológico en el cáncer
Un estudio pone de manifiesto la relevancia del marcador CD39 y la posibilidad de inhibirlo para restablecer la funcionalidad de los linfocitos T citotóxicos. + leer más