¿Qué aporta el Big Data a la asistencia sanitaria?
Los datos que generan los hospitales permiten a estas plataformas digitales alimentar y entrenar sus algoritmos para perfeccionarlos, lo que ofrece un nuevo enfoque asistencial totalmente personalizado.
El Big Data es una de las mayores revoluciones de la tecnología por el potencial que tienen los datos en la mejora de la toma de decisiones sanitarias. La medicina no es ajena a esos beneficios y, desde Futurs, la división tecnológica del grupo sanitario Ribera, ya se está trabajando ... + leer más
Artículos relacionados
¿Buscas actualizar conocimientos en IA? Vuelven el THAIS y el Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB
La 3ª Edición del Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS) y la 5ª Edición de Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB regresan para acercar el conocimiento más actualizado a los profesionales sanitarios. + leer más
Investigan soluciones tecnológicas que mejoren la atención de pacientes extrahospitalarios
El proyecto impulsado por el IBV pone el foco en un modelo de `hospital líquido' centrado en ofrecer una asistencia más accesible que se adapte al entorno y a las necesidades específicas de cada persona. En cuanto a los resultados propuestos esperan: una plataforma digital de gestión de datos de salud, una serie de 'algoritmos avanzados de obtención de datos' y la puesta en marcha de un 'modelo clínico para la estimación del estrés'. + leer más
AstraZeneca lanza un reto de innovación en hematología
El Reto en Hematología al Ecosistema de Innovación tiene como objetivo identificar proyectos innovadores que mejoren la detección, tratamiento y manejo clínico de enfermedades hematológicas. El plazo de presentación finaliza el 31 de julio. + leer más
El papel de los jóvenes para conseguir un SNS sostenible y adaptado a la transformación digital
Los días 4 y 5 de abril se celebró el `I Foro Gestores del Futuro. Apostando por el Talento Joven´ organizado por la Fundación SEDISA. La sostenibilidad, la gestión económica, la transformación digital y el `data driven´ han sido los temas centrales del encuentro. + leer más
La nutrición clínica apuesta por el abordaje multidisciplinar con la participación de la farmacia hospitalaria
En la 39 edición del congreso de la SENPE, que ha contado con la participación de socios de la SEFH, se ha puesto en valor la nutrición como un pilar clave en la recuperación funcional. Además, durante el evento se han abordado temas que han ido desde la IA o el Big Data hasta el abordaje del paciente crónico complejo. + leer más
"Intentamos ser protagonistas en la generación de conocimiento mediante la investigación"
En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más