"El abordaje de la ´coagulopatía´ por la Covid-19 conlleva un gran reto para los hematólogos"

Desde que Rosa Vidal se licenciara en 2005 por la Universidad de Navarra, realizara la especialidad de hematología y hemoterapia en el Hospital Universitario de La Princesa en Madrid completando su formación con una estancia en la Unidad de Hemostasia del Hospital Hammersmith en Londres hasta la actualidad como médico adjunto de Hematología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, mucho ha avanzado la especialidad.

"La hematología es una especialidad muy amplia que comprende varias áreas diferenciadas pero muy interrelacionadas a su vez, con la peculiaridad diferencial respecto a otras especialidades de que existe una simbiosis entre la clínica y el laboratorio que permite un abordaje integral de las enfermedades hematológicas". Su labor asistencial se centra ... + leer más


Artículos relacionados


AbbVie presenta una campaña sobre el impacto físico y emocional de la DA en adolescentes

Desde la biofarmacéutica han lanzado `Lo Damos todo OnTour', una iniciativa que consiste en varias entrevistas audiovisuales para sensibilizar sobre las consecuencias que tiene la dermatitis atópica en la autoestima de los adolescentes. Igualmente, se proponen facilitar información de valor sobre su manejo y evidenciar la importancia del cuidado de la salud mental. + leer más

La tecnología sanitaria mejora la calidad de vida de los pacientes

La Fundación Fenin lanzará una serie de entrevistas que muestran cómo los equipos ayudan a las personas a mantener una vida plena. Buscan concienciar sobre los productos tecnológicos que permiten vivir con enfermedades. Los videopódcast estarán en Instagram y TikTok bajo el hashtag #TecnologíaparaVivir. + leer más

El Barómetro Sanitario afirma que el 45% de los ciudadanos acudió a urgencias en 2024    

El Ministerio de Sanidad ha publicado el Barómetro Sanitario 2024 en el que recoge datos sobre la percepción de los ciudadanos en los ámbitos de atención primaria, ingreso hospitalario, urgencias, igualdad, salud mental, vacunas o el conocimiento y uso de la tecnología.    + leer más

Expertos reclaman estándares de calidad para monitores de glucosa en la UE

El uso de los sistemas de MCG ha aumentado entre las personas con diabetes, pero aún faltan estándares de calidad y seguridad en Europa. En el Congreso ATTD, se subrayó la necesidad urgente de establecer requisitos mínimos para garantizar la seguridad y eficacia de estos sistemas. + leer más

La SEPAR estrecha sus lazos con sociedades científicas latinoamericanas

En el 83° Congreso de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía Torácica, la sociedad española ha aprovechado la ocasión para fortalecer sus alianzas con países entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile y Colombia, entre otros. El objetivo es mejorar la atención respiratoria a través de pilares clave como la colaboración internacional, la educación o la innovación. + leer más

La Fundación IDIS pone en valor la innovación tecnológica en la sanidad

La fundación ha lanzado un proyecto que incluye un grupo de trabajo formado por patronos y patrocinadores mediante el cual propone establecer puntos en común que dificultan el acceso a la innovación tecnológica. El principal objetivo reside en incorporar dispositivos médicos que beneficien a los pacientes. + leer más