Identifican anticuerpos eficaces contra muchas variantes de los virus del SARS

Los científicos del Scripps Research, en Estados Unidos, han identificado ahora anticuerpos que son eficaces contra muchas variantes diferentes del SARS-CoV-2, así como contra otros virus del SARS como el SARS-CoV-1, el virus altamente letal que causó un brote en 2003.

Los resultados, publicados en la revista ´Science Translational Medicine´, mostraron que ciertos animales son sorprendentemente más capaces de fabricar estos tipos de anticuerpos "pan-virus del SARS" que los humanos, lo que da a los científicos pistas sobre cómo fabricar mejores vacunas. El estudio revela las estructuras de los anticuerpos que producen ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican mecanismos moleculares que permiten a ciertas células T reconocer múltiples variantes de la gripe

¿Qué pasaría si el sistema inmunológico pudiera reconocer una gama más amplia de virus de la gripe y ofrecer una protección más duradera? La inmunidad de células T CD8 + específica del virus representan, al respecto, un enfoque prometedor para vacunas ampliamente reactivas cruzadas que brindan inmunidad protectora y, con ello,  prevenir enfermedades potencialmente mortales, especialmente en grupos de alto riesgo. + leer más

Beca FUNSECO en investigación de la obesidad según la función de la inmunidad adaptativa para el Vall d´Hebron

El proyecto concedido recientemente a la Dra. Ana Ciscar Belles y al Dr. Ramon Vilallonga Puy, ambos ubicados en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Vall d´Hebron, estará financiado por la FUNSECO. El mismo, tiene como principal objetivo definir con precisión los efectos que tiene la obesidad sobre la inmunidad adaptativa de los pacientes con obesidad y, más específicamente, sobre la función de los linfocitos T. + leer más

Exploran nuevos enfoques para la vacunación contra la gripe que proteja contra múltiples cepas

Aprovechar la inmunidad de las células T contra las proteínas de influenza internas representa una vía potencial hacia el desarrollo de una vacuna universal contra la gripe. Y es que el enfoque tradicional de las actuales vacunas se enfrenta al desafío de la variabilidad viral, de ahí la necesidad de proporcionar nuevas estrategias que las reorienten hacia una inmunidad más eficaz. + leer más

La vacunación contra el virus del papil·loma humano supera el 90% entre las mujeres jóvenes

Tras dos décadas de campaña de vacunación frente al virus del papiloma humano las tasas de vacunación llegan a máximos. Galicia, Cantabria y Catalunya son los territorios del Estado con un mayor porcentaje de mujeres vacunadas. + leer más

Detectan complicaciones del Zika relacionadas con el embarazo que suelen pasar desapercibidas

Los estudios sobre la infección por el virus del Zika suelen centrarse en lo que ocurre con los niños que nacieron con afecciones físicas visibles, como microcefalia o complicaciones neurológicas. Sin embargo, en estudios recientes se ha podido observar una serie de problemas relacionados con el sistema inmunológico que pueden pasarse por alto. + leer más

Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo

La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más