Las personas con diabetes podrían tener más riesgo por las altas temperaturas

Las personas con diabetes podrían tener más riesgo de acontecimientos adversos debido al calor que las personas sin diabetes. Hablamos por ejemplo de deshidratación y de otras complicaciones asociadas con el calor que podrían provocar un aumento de las visitas a urgencias y hospitalizaciones.

El calor produce un aumento de la sudoración y, por tanto, un mayor riesgo de deshidratación, que puede estar de por sí aumentado en personas que tienen hiperglucemia debido a la pérdida de agua a través de la orina. Además, las altas temperaturas producen vasodilatación, ensanchamiento de los vasos sanguíneos ... + leer más


Artículos relacionados


El principal motivo de descontrol glucémico en verano es el cambio de hábitos, según la SEEN

De acuerdo con la SEEN,  las personas con diabetes están más expuestas al golpe de calor. Por ello, resulta esencial mostrar una mayor atención a factores como la hidratación, los controles glucémicos o las horas de exposición solar. + leer más

Salud en Asturias activa el máximo nivel de alerta por altas temperaturas

La Aemet pronostica que en los próximos días se alcanzarán los 35 grados en algunas zonas del Principado. También recomiendan que se mantengan en frío los alimentos, ya que con el calor aumenta el riesgo de infecciones alimentarias. + leer más

La exposición materna a altas temperaturas podría tener efectos cancerígenos para el futuro bebé

La exposición a temperaturas ambientales elevadas durante el embarazo puede tener un impacto perjudicial en la salud de la descendencia, según se desprende de investigaciones recientes.La hipótesis que se maneja es que puede deberse, en cierto modo, a cambios epigenéticos, inflamación o estrés oxidativo. + leer más

El Ministerio de Sanidad pone en marcha un Plan nacional para prevenir los efectos del calor excesivo

El Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la salud permanecerá en activo del 16 de mayo al 30 de setiembre. Este introduce por primera vez, a partir del 3 de junio, la zona meteoalerta como nivel territorial de referencia para los avisos de calor extremo. + leer más

La exposición a bajas temperaturas puede alterar el nivel de riesgo de ataques cardíacos

Investigadores en cardiología apelan a una mayor comprensión de los riesgos cardíacos relacionados con el frío a medida que el cambio climático continúa provocando alteraciones preocupantes en el conjunto del planeta. + leer más

¿Cómo afecta el incremento de las temperaturas a los ingresos hospitalarios?

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia, ha realizado un análisis de los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. + leer más