La presión arterial debe medirse en ambos brazos para un mejor tratamiento de la hipertensión
La mayoría de personas hipertensas ignoran que lo son, pues la enfermedad no siempre va acompañada de síntomas o signos de alerta, por lo que se dice que mata silenciosamente. La hipertensión puede producir daños cardiacos graves. El exceso de presión puede endurecer las arterias, con lo que se reducirá el flujo de sangre y oxígeno que llega al corazón.
La hipertensión puede también causar la obstrucción o la rotura de las arterias que llevan la sangre y el oxígeno al cerebro, lo que provocaría un accidente cerebrovascular. Asimismo, puede causar daños renales que generen una insuficiencia renal. Aunque las directrices internacionales aconsejan comprobar la presión arterial en ambos brazos, esta ... + leer más
Artículos relacionados
Prevención y epidemiología de la hipertensión, claves del webinar de Pharma Nord
El coordinador de formación en Pharma Nord y especialista de producto, Jordi Villa, será el ponente de este webinar que se llevará a cabo durante el 27 de marzo a las 20.00. Durante el evento, se tratarán cuestiones como las opciones de tratamiento o qué nutrientes pueden ser útiles en pacientes con hipertensión. + leer más
Múltiples beneficios con azilsartán en un modelo de hipertensión
La terapia reduce la excreción urinaria de albúmina y atenúa el estrés oxidativo asociado a la dieta insalubre, con impacto positivo en células humanas del glomérulo renal. + leer más
Relacionan contaminación por telurio con hipertensión arterial
Hay constancia de que la exposición al telurio, un metaloide considerado contaminante, puede contribuir a la presión arterial elevada. Se ha identificado como principal vía de contaminación para la población, alimentos procedentes de plantas de cultivo, por lo que se hacen necesarios mayores controles a nivel mundial. + leer más
Proponen nuevas pautas para el parto en mujeres con hipertensión crónica
Las mujeres embarazadas con hipertensión crónica no deberían prolongar su gestación más allá de las 39 semanas, según las conclusiones a las que llega una reciente investigación. Los riesgos a los que se exponen estas gestantes y también su futuro bebé son de diversa índole como preeclampsia, parto prematuro, y bajo peso al nacer, entre otros. + leer más
La EMA recomienda la aprobación de sotatercept para pacientes con HAP
El tratamiento, previamente designado como Medicamento Prioritario y medicamento huérfano por la EMA para la HAP, será evaluado por la CE tras la recomendación del CHMP. Se espera una decisión sobre la autorización de comercialización en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega en el tercer trimestre de 2024. + leer más
El control simultáneo de hipertensión y fibrilación auricular es crucial para prevenir accidentes cerebrovasculares
Incorporar la detección de la fibrilación auricular a los controles rutinarios de la presión arterial puede contribuir, en gran medida, a salvar a los pacientes en riesgo e iniciar el tratamiento adecuado de una forma más inmediata, teniendo en cuenta que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y que, cada vez, hay más pruebas que la vinculan con la demencia. + leer más