Nuevas formas de examinar las señales eléctricas cerebrales podrían mejorar la terapia en epilepsia y esquizofrenia
El proyecto de investigación utilizará nanomateriales recién desarrollados para mantener muestras de cerebro sanas y activas durante mucho más tiempo del que permite la tecnología actual, al tiempo que se registra la actividad del tejido.
Un nuevo método para examinar las señales eléctricas del cerebro podría ser la clave para mejorar el tratamiento y la comprensión de enfermedades como la epilepsia y la esquizofrenia, según investigadores de la Universidad de Aston, en Birmingham (Reino Unido). Estos científicos están estudiando nuevas formas de "escuchar" y registrar las ... + leer más
Artículos relacionados
AbbVie anuncia la adquisición de Cerevel Therapeutics
AbbVie ha finalizado la adquisición de Cerevel Therapeutics, incorporando a su cartera fármacos en desarrollo para enfermedades como la esquizofrenia, el Parkinson y el trastorno depresivo mayor. + leer más
La suplementación con sulfuro de hidrógeno reduce la sintomatología de la esquizofrenia en un modelo animal
El hallazgo es consistente con los reducidos niveles plasmáticos de este metabolito en pacientes y podría abrir una vía hacia nuevos tratamientos. + leer más
Normon lanza Aripiprazol Normon 30 mg comprimidos bucodispersables EFG para tratar la esquizofrenia
Aripiprazol Normon 30 mg comprimidos bucodispersables EFG tiene varias indicaciones terapéuticas, entre las que se encuentran el tratamiento de la esquizofrenia o el tratamiento de los episodios maníacos en pacientes con trastorno bipolar. + leer más
Dos sistemas clave que funcionan mal dentro del cerebro de las personas con psicosis
Durante la psicosis, los pacientes experimentan alucinaciones, como escuchar voces, y tienen creencias delirantes, como pensar que existen personas que no son reales. + leer más
Un fármaco experimental combate el declive cognitivo en un modelo de esquizofrenia
El compuesto presenta mayor actividad que su predecesor y ofrece un elevado potencial clínico, según sus desarrolladores. + leer más
Determinan cómo la morfología facial se vincula con las medidas del córtex cerebral en pacientes con trastornos psiquiátricos
Un estudio identifica diferencias faciales sutiles relacionadas con la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Utilizando técnicas avanzadas de neuroimagen y morfometría geométrica, los investigadores sugieren que estos patrones podrían ayudar a mejorar el diagnóstico de estos trastornos psiquiátricos. + leer más