BCNatal, símbolo de la nueva era de la Medicina materno-fetal

La nueva Medicina materno-fetal abre una vía de intervención que hasta hace pocos años no existía, convirtiéndose en clave en la prevención de las patologías del adulto. Gracias a su evolución, y a centros como BCNatal, en Barcelona, referente clínico y de investigación en este tipo de medicina, será posible mejorar la salud de las futuras generaciones desde el inicio de la vida.

Buena parte de la calidad de vida que una persona podrá disfrutar a lo largo de su vida se gesta en el útero materno. Es por ello que la vida prenatal es una etapa fundamental para el desarrollo de los distintos componentes del organismo humano. Sin embargo, en torno al ... + leer más


Artículos relacionados


España entre los países de la UE con la tasa de natalidad más baja

El aumento de la maternidad tardía, por motivos económicos, educativos o sanitarios, conlleva una reducción en la tasa de natalidad. Esto se debe a que a partir de los 35 años existe una mayor probabilidad de infertilidad. La SEF, junto a otras organizaciones, subraya la necesidad de políticas públicas inclusivas y accesibles para abordar estos retos. + leer más

La natalidad, un desafío demográfico y sanitario en España

Nuestro país registra la segunda tasa de nacimientos más baja de Europa, con 1,2 hijos de media. Ante el problema social que supone el retraso de la maternidad y otros factores, distintas sociedades científicas han llegado a un consenso sobre natalidad y salud reproductiva. + leer más

Los mitos y bulos más extendidos sobre la fertilidad

La tasa de natalidad en España desciende año tras año por factores económicos y profesionales. En la actualidad se sitúa en niveles de posguerra, ya que en 2023 tan solo se registraron 322.075 nacimientos. Para mejorar esta situación, desde HM Hospitales insisten en la importancia del apoyo de los profesionales sanitarios con experiencia en planificación reproductiva. + leer más

Philips Ibérica colabora con el proyecto Epic Bidea para mejorar la atención sanitaria en la comuna de Kintambo  

En esta colaboración, Philips Ibérica ha aportado al Hospital Bidea Kintambo equipos portátiles de diagnóstico por imagen, ya que la mayor necesidad detectada eran herramientas tecnológicas de ecografía de fácil uso.  + leer más

El 61% de las mujeres percibe un aumento de ansiedad laboral, según el IV Barómetro de FEDEPE

FEDEPE ha presentado en el Congreso de los Diputados el IV Barómetro sobre liderazgo femenino, igualdad y conciliación. De acuerdo con los datos recogidos sobre salud mental en el entorno profesional, el 40% de las mujeres enfrentan estrés laboral y un 79% considera que la persistencia de la brecha salarial sigue siendo una importante barrera en materia de igualdad de género. + leer más

"La recomendación es que toda mujer joven cuando hace sus revisiones ginecológicas revise su reserva ovárica" 

Una de cada diez mujeres españolas en edad fértil sufre alguna disfunción ovárica, lo que conlleva más dificultades para lograr un embarazo. La más frecuente es la edad del óvulo. A partir de los 35 años la cantidad y calidad de estos disminuye y las alteraciones cromosómicas aumentan. + leer más