Reversión de la diabetes murina con células madre humanas
Una vez diferenciadas en células productoras de insulina, revierten la diabetes en tan sólo 40 días.
Investigadores de la Universidad de la Columbia Británica, en colaboración con BetaLogics Venture, una división de Janssen Research & Development, han publicado en la revista Nature Biotechnology un protocolo de 7 pasos que convierte células madre embrionarias humanas en células productoras de insulina. El nuevo proceso es un paso más ... + leer más
Artículos relacionados
Estudian un tratamiento para la diabetes tipo 1, utilizando células madre del propio paciente
Las terapias basadas en células madre han revolucionado el enfoque hacia enfermedades crónicas, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la diabetes tipo 1. + leer más
Congreso SEEN: El tratamiento modificado de la diabetes gestacional es seguro para la madre y para el feto
Reduce casi a la mitad el número de gestantes que precisan tratamiento con insulina. El tratamiento modificado de la diabetes gestacional permite optimizar los recursos, al dirigir el esfuerzo terapéutico hacia las gestaciones con mayor riesgo de crecimiento fetal excesivo y relajar el seguimiento en las gestaciones con menor riesgo. + leer más
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más
Localizan diversidad de células T en diferentes etapas del desarrollo de la diabetes tipo 1
Recientemente, se ha asociado una firma específica de linfocitos T CD8-positivos en sangre con una respuesta beneficiosa a los tratamientos de inmunoterapia destinados a retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. + leer más
Un tratamiento temprano y eficaz de la diabetes gestacional puede frenar el riesgo de obesidad infantil
Tras un diagnóstico de diabetes gestacional, una rápida intervención para mantener un óptimo control glucémico puede reducir el riesgo de que el bebé sufra obesidad en la infancia, igualándose el nivel al de los niños de madres sanas. De ahí, la importancia de actuar con la mayor celeridad posible en beneficio de la salud de ambos a largo plazo. + leer más
Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2
Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más