El ejercicio físico induce una respuesta inflamatoria única en la diabetes de tipo 2
Células inmunitarias infiltradas en el músculo esquelético inducen su remodelado a través de una citoquina específica.
Un estudio dirigido por investigadores del Instituto Karolinska revela que la producción de la citoquina CXCL12 en el músculo tras el ejercicio agudo regula el crecimiento de este tejido en la diabetes de tipo 2 (DT2) . Este mecanismo sería específico de la enfermedad, ya que no se observa en ... + leer más
Artículos relacionados
Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico
Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más
Vinculan la exposición a la contaminación ambiental con un mayor riesgo de diabetes tipo 2
Los compuestos orgánicos volátiles destacan por su amplia presencia en interiores y exteriores, procedentes, principalmente, del funcionamiento de los vehículos y la producción de combustible y de los productos de consumo y la exposición al humo. Recientes investigaciones han constatado el vínculo entre los COV y la diabetes tipo2. + leer más
Macrófagos con receptores quiméricos para la inmunoterapia de precisión en el cáncer de páncreas
Un estudio in vivo demuestra la viabilidad de la multiómica a nivel de células individuales en el diseño de terapias oncológicas personalizadas. + leer más
El dimetilfumarato ofrece beneficio en un modelo de uveítis autoinmune
Los hallazgos de un nuevo estudio sugieren que el fármaco podría representar una alternativa al tratamiento sistémico con inmunosupresores. + leer más
¿Qué tienen ´diferente´ las personas centenarias?
Investigadores del CIBER han comparado el transcriptoma de muestras de hipocampo de individuos centenarios con el del resto de la población mayor e individuos jóvenes. + leer más
Descubierto un biomarcador circulante con valor diagnóstico en el cáncer gástrico
Un estudio multiómico revela que la molécula identificada es producida activamente por las células tumorales, ofreciendo potencial adicional como diana terapéutica. + leer más