La esclerosis múltiple refleja una respuesta inmune continuada frente al virus de Epstein-Barr
El análisis molecular de los receptores de los linfocitos T involucrados muestra correlaciones que distinguen a los pacientes de los individuos sin la enfermedad.
Los resultados de un nuevo estudio consolidan la ya conocida noción de que el virus de Epstein-Barr (EBV) es el principal impulsor de la esclerosis múltiple (EM). Partiendo de la hipótesis de que existe una respuesta inmunitaria anormal frente al EBV en estos pacientes, los investigadores han examinado la restricción ... + leer más
Artículos relacionados
Un biomarcador intratecal refleja el grado de actividad de la esclerosis múltiple
Los niveles de CD27 podrían contribuir a personalizar el tratamiento y a monitorizar su impacto sobre la evolución de la enfermedad, según un nuevo estudio. + leer más
Los casos de Esclerosis Múltiple se incrementan un 6,71% en España
El número de casos en España ascendió en el 2022 hasta los cerca de 66 mil casos. + leer más
La terapia con pantetina muestra actividad en un modelo de esclerosis múltiple
Este potencial tratamiento explota una deficiencia bioquímica de los linfocitos encefalitogénicos, mejorando el curso de la enfermedad. + leer más
Reunión Anual SEN: Los mecanismos de la esclerosis múltiple se pueden identificar por una serie de biomarcadores
El diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple implicará un tratamiento precoz y probablemente mejor pronóstico. La gran diferencia con otras enfermedades neurodegenerativas es que hay tratamientos. El tratamiento hay que monitorizarlo a largo plazo para comprobar que funciona. + leer más
Asocian la migraña al pródromo de la esclerosis múltiple en mujeres
Un estudio revela que la migraña es el tipo de dolor de cabeza más frecuente en mujeres que posteriormente desarrollarán la enfermedad. + leer más
Identifican riesgos inmunológicos asociados a la viremia baja en personas con VIH
La incapacidad de suprimir totalmente la viremia con las terapias más recientes se asocia a envejecimiento acelerado de los linfocitos T, según un estudio español. + leer más