MSD presentará en el Congreso ESMO 2014 nuevos resultados sobre pembrolizumab

Se presentan por primera vez resultados en cáncer gástrico y de vejiga (tumores uroteliales).
MSD ha anunciado la presentación de los resultados de ensayos clínicos actualmente en marcha que evalúan la actividad antitumoral de pembrolizumab, el anticuerpo anti-PD-1 en investigación de la compañía, en el marco del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2014, que se celebrará en Madrid del 26 al ... + leer más
Artículos relacionados
BeiGene presentará nuevos datos sobre TEVIMBRA® en el Congreso de la ESMO

BeiGene ha anunciado que presentará avances de TEVIMBRA® en el Congreso de la ESMO junto con siete abstracts previamente aceptados. Los resultados del estudio RATIONALE-315 muestran una SLE estadísticamente significativa y una tendencia favorable en la SG a favor de neoadyuvancia con tislelizumab más quimioterapia seguido de tislelizumab. + leer más
Datos positivos a diez años de KEYTRUDA® en el melanoma avanzado

A los 10 años, más de un tercio (34 %) de los pacientes con melanoma avanzado estaban vivos después del tratamiento con pembrolizumab, en comparación con el 23,6 % de los pacientes tratados con ipilimumab. + leer más
MSD presenta los resultados de SG del ensayo de fase 3 KEYNOTE-522 en el Congreso de la ESMO
El ensayo analiza KEYTRUDA® (pembrolizumab) en combinación con quimioterapia como tratamiento preoperatorio y luego continuando como agente único después de la cirugía. Los resultados muestran que el régimen de pembrolizumab mejoró significativamente la SG, reduciendo el riesgo de muerte en un 34%. + leer más
MSD presentará nuevos datos sobre medicamentos aprobados y candidatos en investigación en el Congreso de la ESMO
MSD ha anunciado que presentará en el Congreso de la ESMO los datos de cuatro medicamentos aprobados y seis en desarrollo en más de 20 tipos de cáncer. Algunos de estos son: pembrolizumab, la terapia anti-PD-1 de MSD; belzutifan; lenvatinib, en colaboración con Eisai; y olaparib, en colaboración con AstraZeneca. + leer más
España retrocede en la financiación pública de tratamientos contra el cáncer
Comparando los datos del informe de hace dos años de Oncoindex con el más reciente, se observa un retroceso en el apoyo económico a los tratamientos para la leucemia linfoblástica. De hecho, más del 20% de las terapias recomendadas por la ESMO no cuentan con ningún tipo de financiación pública. + leer más
España no avanza en la financiación de terapias oncológicas recomendadas por la ESMO
El informe Oncoindex ha reflejado una puntuación de 54 en el nivel de financiación pública de tratamientos contra el cáncer, una cifra inalterada a lo largo del año. Según confirman los datos, más del 20% de las terapias recomendadas no cuentan con ningún tipo de financiación y solo el 33% la tienen de forma completa. + leer más