Vall d´Hebron centra sus esfuerzos en ofrecer nuevas opciones de tratamiento en cáncer colorrectal metastásico

El estudio MOUNTANIEER muestra como la combinación de tucatinib y trastuzumab tiene el potencial para convertirse en una nueva alternativa terapéutica para los pacientes con cáncer colorrectal metastásico resistentes a quimioterapia que expresan HER2.

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes, que afecta con especial relevancia a partir de los 50 años. Aunque es la tercera causa principal de fallecimientos asociados al cáncer, en los últimos años se ha logrado disminuir su tasa de mortalidad de forma significativa. Sin embargo, cuando la ... + leer más


Artículos relacionados


GSK avanza en la investigación sobre el uso de dostarlimab como tratamiento para el cáncer de recto  

En el congreso anual de la ASCO, GSK ha compartido los datos sobre los hallazgos relacionados con dostarlimab. El ensayo mostró una tasa de respuesta clínica completa sin precedentes del 100% en 42 pacientes que completaron el tratamiento. + leer más

La SEOR pone en el centro la investigación y la innovación para la transformación del cáncer de colon

La sociedad recuerda, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon, la importancia del diagnóstico precoz y el cribado para reducir la mortalidad. Además, destacan los avances en la oncología radioterápica, que permiten ofrecer tratamientos más eficaces y menos agresivos para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. + leer más

Cabrils celebra el Festival VHIOVida para apoyar la investigación contra el cáncer

Artistas como The New Raemon y Al·lèrgiques al pol·len participarán en la tercera edición del Festival VHIOVida, una iniciativa que recaudará fondos para la investigación del cáncer en el Vall de Hebrón Instituto de Oncología. + leer más

IR Sant Pau organiza una jornada para poner en valor la investigación en Atención Primaria

El Instituto de Investigación Sant Pau celebró la 1.ª Jornada de Investigación en Atención Primaria, destacando su importancia y fomentando la colaboración entre investigadores y profesionales de salud para abordar futuras oportunidades. + leer más

La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más

El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor

Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más