Equipo Hospitalario

Así utiliza el virus Zika las células dendríticas para expandirse

El virus del Zika, a diferencia del dengue, modula el metabolismo celular para aumentar su replicación, según revela un reciente estudio.

Comprender cómo los virus interactúan con las células humanas es fundamental para hallar soluciones para tratar o prevenir infecciones en el futuro. Esta es la premisa en la que se basa una investigación realizada por miembros del Instituto de Inmunología de La Jolla y la Universidad de California en San ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan complicaciones del Zika relacionadas con el embarazo que suelen pasar desapercibidas

Los estudios sobre la infección por el virus del Zika suelen centrarse en lo que ocurre con los niños que nacieron con afecciones físicas visibles, como microcefalia o complicaciones neurológicas. Sin embargo, en estudios recientes se ha podido observar una serie de problemas relacionados con el sistema inmunológico que pueden pasarse por alto. + leer más

Identifican el mecanismo por el que el virus Zika causa deficiencias del neurodesarrollo

Un estudio en un modelo animal de infección congénita indica que la disfunción del hipocampo subyace a las alteraciones neurológicas durante el desarrollo postnatal. + leer más

El Zika utiliza la piel humana como un 'imán' de mosquitos para una mayor propagación del virus

La propagación del virus del Zika ha aumentado en los últimos años, afectando ya a más de 90 países, de ahí la necesidad de comprender los mecanismos por los cuales se propaga para generar nuevas estrategias para su control y eliminación, sobre lo que se ha incidido con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales. + leer más

Hallan una proteína crucial para la salud sexual de ambos géneros

Una gran variedad de virus, clínicamente significativos, pueden infectar los testículos, afectando la fertilidad masculina y la salud de la pareja. Fundamentalmente, muchos de ellos se transmiten a través del semen, ya que las infecciones pueden eludir el sistema inmunitario ocultándose en los testículos, debido, posiblemente, a su entorno inmunológicamente privilegiado. Sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre las defensas antivirales en dicho órgano reproductor. + leer más

Un virus común, posible marcador inmunológico en jóvenes con VIH

Un estudio en Scientific Reports analiza la carga viral del Torque teno virus (TTV), sugiriendo que este virus común podría ser útil para evaluar la salud inmunológica en estos pacientes y mejorar su seguimiento a largo plazo. + leer más

Internistas debaten sobre los retos actuales de las enfermedades infecciosas

Las resistencias bacterianas llevan a un aumento directo e indirecto de la mortalidad, del gasto hospitalario y dificultan el tratamiento de las infecciones en el medio hospitalario + leer más