Industria Farmacéutica I+D+I

Bristol Myers Squibb reafirma su apuesta por la investigación en estadios tempranos o precoces y avanzados del cáncer

Los datos de resultados de respuesta siguen reforzando el papel de la combinación de dosis fija de nivolumab y relatlimab en el melanoma avanzado.

Bristol Myers Squibb anunció la presentación de investigaciones científicas en diversos tumores sólidos, que muestran la amplitud del programa de desarrollo en oncología de la compañía, en el Congreso de 2022 de la Sociedad Europea de Oncología Médica ESMO). Se presentarán en el Congreso más de 90 estudios promovidos tanto ... + leer más


Artículos relacionados


El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia

Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro.   + leer más

La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más

El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor

Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más

GSK avanza en la investigación sobre el uso de dostarlimab como tratamiento para el cáncer de recto  

En el congreso anual de la ASCO, GSK ha compartido los datos sobre los hallazgos relacionados con dostarlimab. El ensayo mostró una tasa de respuesta clínica completa sin precedentes del 100% en 42 pacientes que completaron el tratamiento. + leer más

El futuro de la investigación en cáncer se debate en Zaragoza

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) organizará una `Semana de la Ciencia´ en la capital aragonesa del 12 al 16 de noviembre de 2024. Las actividades incluirán una jornada dirigida a promocionar el talento joven en investigación, un encuentro con pacientes, sesiones con medios de comunicación y el Congreso Internacional de ASEICA, que reunirá a alrededor de 400 investigadores. Se organizará también una jornada específica para profesionales de la oncología médica, y se realizarán talleres como premio a la acción CONÓCELAS de ASEICA-Mujer. + leer más

El CNIO impulsa la innovación oncológica con nuevas patentes y colaboraciones

El CNIO ha destacado en su Informe Anual 2023 un aumento del 66% en ingresos provenientes de acuerdos con algunas biotecnológicas y farmacéuticas, así como un 36% de patentes licenciadas. La producción científica y el desarrollo de nuevos candidatos a fármacos subrayan su papel fundamental en la lucha contra el cáncer. + leer más