Alertan sobre un virus que puede causar debilidad muscular similar a la poliomielitis
Se trata del enterovirus EV-D68 que comúnmente causa enfermedades respiratorias en los niños, con síntomas que, a menudo, son leves pero que pueden tornarse graves hasta llegar a la mielitis flácida aguda.
En EE.UU. los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), han advertido, recientemente, sobre la propagación de un virus infantil común que puede causar debilidad muscular o parálisis en algunos casos. Se trata, según los CDC, del enterovirus EV-D68, que más comúnmente causa ... + leer más
Artículos relacionados
La elamipretida protege frente a la debilidad muscular crónica en un modelo de sepsis
Administrado durante el curso de la infección, este nuevo péptido preserva la funcionalidad del músculo, manteniéndola a niveles indistinguibles de los normales. + leer más
Alertan de la carencia de sistemas de vigilancia adecuados para rastrear y controlar enterovirus de la familia de la polio
Expertos advierten de la amenaza creciente que representan enterovirus distintos de la polio que, hasta ahora, al parecer no cuenta con el seguimiento debido por parte de los sistemas sanitarios. De ahí la solicitud de que se establezcan sistemas de vigilancia y se impulsen acciones preventivas para evitar efectos mayores. + leer más
El cerebro puede emitir una señal proteica muy perjudicial para la función muscular
Recientes hallazgos científicos apuntan a que la inflamación cerebral libera una proteína específica que viaja desde el cerebro hasta los músculos y causa una pérdida de la función muscular, disminuyendo la capacidad del paciente para moverse y funcionar con normalidad. + leer más
Asocian la proporción entre masa grasa y muscular con el declive respiratorio en la edad mediana
Un estudio con ocho años de seguimiento establece que esta proporción podría determinar la incidencia de obstrucción respiratoria, principalmente en hombres. + leer más
Diseñan una estrategia terapéutica para un trastorno genético raro y letal del músculo esquelético sin curación
La miopatía nemalínica (NM) es conocida como un trastorno genético raro y letal del músculo esquelético, que se produce en aproximadamente 1 de cada 50.000 nacidos vivos, y para el que no existe, hasta ahora, curación. De ahí el interés científico de investigar nuevas estrategias que puedan ser útiles para la identificación de nuevos objetivos terapéuticos en el futuro. + leer más
Resultados positivos en el primer ensayo con un nuevo anti-CD20 en la neuromielitis óptica
El tratamiento reduce de manera persistente los niveles de linfocitos B, con indicios de eficacia clínica en términos de discapacidad. + leer más