Alertan sobre un virus que puede causar debilidad muscular similar a la poliomielitis

Se trata del enterovirus EV-D68 que comúnmente causa enfermedades respiratorias en los niños, con síntomas que, a menudo, son leves pero que pueden tornarse graves hasta llegar a la mielitis flácida aguda.
En EE.UU. los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), han advertido, recientemente, sobre la propagación de un virus infantil común que puede causar debilidad muscular o parálisis en algunos casos. Se trata, según los CDC, del enterovirus EV-D68, que más comúnmente causa ... + leer más
Artículos relacionados
Para evitar contagios cuídate y cuídales: nuevo enfoque para la prevención de los síntomas gripales y catarrales

Zarbees te invita el próximo 30 de enero a las 19:00h a su próximo webinar, donde se adentrarán junto al Dr. Estanislao Nistal, la farmacéutica Navidad Sánchez y el Dr. José Luis Hernández en los nuevos enfoques de prevención de los síntomas gripales y catarrales. ¡Reserva tu plaza y combátelos! + leer más
Apuntan a un virus desconocido como posible causa de la enfermedad de Kawasaki

Los niños con enfermedad de Kawasaki tienen un 20 % de probabilidades de desarrollar cardiopatías, mientras que los bebés presentan un riesgo mayor, con un 50 % de probabilidades de complicaciones cardíacas, sin embargo, su origen y causas han sido un misterio durante más de 50 años y tampoco existe una prueba diagnóstica para esta patología. + leer más
Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente
El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica. + leer más
SOS Lyme advierte de la similitud de síntomas entre la enfermedad de Lyme y trastornos reumáticos complica el diagnóstico
La Fundación SOS Lyme lanza una alerta sobre los errores diagnósticos frecuentes en enfermedades reumáticas, destacando la similitud de síntomas entre la enfermedad de Lyme crónica y patologías como la artritis reumatoide, lo que puede llevar a tratamientos inadecuados. + leer más
Una neurotoxina natural reduce los síntomas del Parkinson en un modelo animal
Los múltiples mecanismos neuroprotectores observados en este modelo adjudican a este enfoque potencial profiláctico y terapéutico, según los autores. + leer más
El tratamiento con dopamina alivia los síntomas físicos del cerebro y mejorar la memoria de los enfermos de Alzheimer
El estudio, publicado en la revista científica ´Science Signaling´, examina el papel de la dopamina en el fomento de la producción de neprilisina, una enzima capaz de descomponer las placas dañinas del cerebro que son el sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Si se obtuvieran resultados similares en ensayos clínicos con humanos, podría dar lugar a una forma fundamentalmente nueva de tratar la enfermedad. + leer más