I+D+I

La investigación con células madre sanguíneas puede revertir la medicina del futuro

la-investigacion-con-celulas-madre-sanguineas-puederevertir-la-me

Ingenieros australianos han realizado descubrimientos sobre la creación de células madre sanguíneas embrionarias que podrían eliminar algún día la necesidad de donantes de células madre sanguíneas.

Ingenieros biomédicos e investigadores médicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, han realizado de forma independiente descubrimientos sobre la creación de células madre sanguíneas embrionarias que podrían eliminar algún día la necesidad de donantes de células madre sanguíneas, según publican en la revista ´Cell Reports´. Estos ... + leer más


Artículos relacionados


"El gran reto a futuro es el tratamiento con células madre, es decir, la clonación capilar"

Lola hanging out in the beach

En A pie de Consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más

Hallan una nueva vía para mejorar los tratamientos de fertilidad

Lola hanging out in the beach

El hallazgo de un tipo de células madre versátil y regenerativa capaces de generar un embrión por sí solas podrían mejorar considerablemente las posibilidades de éxito de los tratamientos de fecundación in vitro o, incluso, generar otros novedosos en el futuro. + leer más

Descubren la función de una proteína que podría mejorar los tratamientos contra la leucemia

Los investigadores han analizado cómo las células madre hematopoyéticas que se generan en los embriones deficientes por la proteína IκBα, implicada en la regulación de la inflamación, mantienen su potencial y además, conservan una gran capacidad de regeneración una vez activadas.   + leer más

El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma

Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más

La exposición al humo de tabaco puede incrementar el riesgo de desprendimiento de placenta

La evidencia científica ha venido constatando la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico. Estas medidas se vuelven especialmente necesarias durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Los riesgos pueden ser graves, puesto que puede llegar a darse un desprendimiento de placenta con sus consecuencias tanto para la madre como para el futuro hijo. + leer más

Paso adelante para tratar con trasplante celular la xerostomía inducida por la radioterapia

Una modificación en la técnica de producción de organoides de glándula salival podría facilitar la implementación clínica de esta potencial terapia. + leer más