Luz verde de la EMA a selpercatinib como tratamiento en primera línea para el CMT con mutación del gen RET

Esta aprobación se basa en el ensayo fase 1/2 LIBRETTO-001, que es el mayor ensayo clínico en pacientes con tumores que presentan alteración en RET, tratados con un inhibidor selectivo de RET.

Eli Lilly and Company ha anunciado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado la comercialización de selpercatinib (40 mg y 80 mg cápsulas) como tratamiento en primera línea para adultos y adolescentes de 12 años o más con cáncer medular de tiroides (CMT) avanzado con mutación del gen ... + leer más


Artículos relacionados


Mayor riesgo de cáncer cutáneo tras la terapia con iodo en el cáncer de tiroides

Aunque el riesgo no supera al beneficio proporcionado por el tratamiento, estos pacientes deberían ser monitorizados más de cerca, con el objetivo de detectar de forma temprana cánceres secundarios. + leer más

Una terapia dirigida contra el cáncer anaplásico de tiroides sin dañar células sanas

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Santiago, cuenta con una evidencia preclínica convincente y demuestra que es eficaz en otros cánceres anaplásticos. + leer más

Arrojan luz sobre cómo manejar con mayor eficacia el cáncer de tiroides

Identificar diferencias en las variantes genómicas entre pacientes puede mejorar la precisión en la detección del cáncer, especialmente diagnosticando neoplasias malignas antes de la cirugía y distinguiendo entre los cánceres de bajo riesgo y los más agresivos. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Asocian sobrepeso y obesidad con 31 formas distintas de cáncer

El riesgo de desarrollar cáncer aumenta linealmente con el aumento de la obesidad en la mayoría de los cánceres, como ha constatado, recientemente, una investigación realizada en Suecia. Los resultados destacan la importancia de tener en cuenta la obesidad en las evaluaciones de riesgo de cáncer y  la necesidad de potenciar estrategias de salud pública en este terreno. + leer más

Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas

La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más