¿Qué indican los últimos datos de olaparib ante el cáncer de ovario?

Olaparib demostró una supervivencia a largo plazo clínicamente significativa en determinadas pacientes con cáncer de ovario avanzado en primera línea en los análisis exploratorios de 2 ensayos de fase III.

La Alianza MSD-AstraZeneca ha anunciado los resultados de seguimiento a largo plazo de los ensayos de fase III PAOLA-1 y SOLO-1 en cáncer de ovario avanzado en primera línea, que representan los datos a largo plazo de un inhibidor de PARP en este contexto. Estos resultados se presentaron en el ... + leer más


Artículos relacionados


Un péptido terapéutico para combatir la resistencia en el cáncer de ovario

Los resultados de un estudio en un modelo animal demuestran la actividad del péptido TAX2 en tumores resistentes a olaparib, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más

Olaparib potencia la eficacia de un virus oncolítico en un modelo de glioblastoma

La terapia de combinación exhibe un efecto sinérgico sobre el daño al ADN y a los mecanismos de reparación del mismo, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más

La UE aprueba durvalumab y olaparib para tratar el cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente

Esta aprobación está fundamentada en los resultados del ensayo fase III DUO-E publicado en Journal of Clinical Oncology. Según este, la combinación de ambos tratamientos redujo el riesgo relativo de progresión de la enfermedad o muerte en los pacientes con enfermedad pMMR en un 43%. + leer más

Un estudio demuestra que saruparib produce una respuesta antitumoral más potente y duradera

Según explica la jefa del Grupo de Terapéutica Experimental del VHIO, Violeta Serra, al tratarse de un inhibidor altamente selectivo de PARP1 se estima una reducción en la toxicidad y una mejor facilidad en la combinación con quimioterapia. Este fármaco ya se está testando en un ensayo clínico fase 1/2a.  + leer más

El CHMP recomienda la combinación de olaparib y durvalumab para pacientes con cáncer de endometrio

La recomendación se ha efectuado tras los datos positivos del estudio fase III DUO-E de AstraZeneca, que demostró que ambos regímenes obtuvieron una mejora estadística y clínica significativa en SLP frente a solo la quimioterapia    + leer más

Avances en el estudio de olaparib para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama temprano de alto riesgo

El ensayo OlympiA de fase III que analiza Lynparza de AstraZeneca y MSD ha demostrado como terapia para el cáncer de mama temprano de alto riesgo, HER2-negativo, y con gBRCAm ha demostrado datos positivos en la SG, la SLEI y la SLED frente al brazo de control. Los resultados están publicados en The New England Journal of Medicine. + leer más