Nuevos estudios vinculan la píldora anticonceptiva combinada con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos en mujeres obesas

Las mujeres obesas que usan anticonceptivos orales que contienen estrógeno y progestina tienen un riesgo 24 veces mayor de tromboembolismo venoso.
Las mujeres obesas que usan anticonceptivos orales que contienen estrógeno y progestina tienen un riesgo 24 veces mayor de tromboembolismo venoso (TEV), en comparación con las mujeres no obesas que no usan los medicamentos, según un artículo de revisión publicado este jueves en la revista de la Sociedad Europea de ... + leer más
Artículos relacionados
El sobrepeso y la obesidad se disparan en España

Siete de cada diez españoles tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a los 25 puntos, el límite que establece un peso excesivo para el ser humano, una cifra que se ha incrementado considerablemente en la última década + leer más
La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad

Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más
Estados Unidos es el país con mayor obesidad del mundo
Cerca del 15% de la población española tenía sobrepeso en el año 2021 + leer más
El sobrepeso se triplica en España en tan solo una década
Los servicios de atención primaria registran más de 1,3 millones de persones atendidas con sobrepeso en el sistema de salud español. Una cifra que se ha triplicado en los últimos 10 años. + leer más
Objetivo: reducir el sesgo y la discriminación basados en el peso
Se presenta en la I Jornada de Periodismo y Obesidad la Guía del lenguaje centrado en la persona, que defiende que no hay que poner adjetivos y que hay que evitar etiquetar al paciente por su enfermedad. + leer más