La UE impulsa el cribado del cáncer de pulmón dado su tardío diagnóstico

la-ue-impulsa-el-cribado-del-cancer-de-pulmon-dado-su-tardio-diagn

En España, el cáncer de pulmón es el que más vidas se cobra, con 23.000 decesos anuales.

Este miércoles se presentó el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, en el cual se insta a los estados miembros a adoptar el cribado de cáncer de pulmón en sus carteras de servicios. Este nuevo enfoque tiene como base los últimos avances y pruebas científicas.. En España, cada año se ... + leer más


Artículos relacionados


Congreso SEPAR: La adyuvancia y neoadyuvancia en cáncer de pulmón vienen para quedarse

Lola hanging out in the beach

Hay que promover desde fases tempranas de la enfermedad el diagnóstico molecular. Es uno de los mensajes de la mesa ´ Novedades en detección precoz de cáncer de pulmón´ en el 57 Congreso SEPAR. El cribado del cáncer de pulmón supone mejoras en salud, pero también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado. Si bien, es rentable para el SNS. Sigue siendo un reto definir la población diana que se beneficiará más del cribado de cáncer de pulmón. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Lola hanging out in the beach

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

ICAPEM recuerda que el cribado de cáncer de pulmón reduciría la tasa de mortalidad femenina

Según avisan desde ICAPEM, estos cribados serían especialmente beneficiosos para las mujeres, ya que supondrían un adelanto del diagnóstico. También afirman que es necesario tener en cuenta los cambios que ha habido en el tipo de paciente que afronta esta enfermedad, puesto que no solo afecta a hombres mayores y fumadores.   + leer más

La combinación del TAC de baja dosis y la PET mejora el tratamiento del cáncer de pulmón

Desde el departamento de neumología de la Clínica Universidad de Navarra han afirmado que es posible utilizar la técnica de tomografía computarizada de baja dosis de radiación para identificar factores de riesgo cardiovascular. + leer más

"El enfoque actual en cáncer de pulmón es avanzar hacia una medicina cada vez más personalizada"

En A pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más

El 63% de pacientes con cáncer de pulmón reconoce tener problemas relacionados con su salud sexual

Los tratamientos antitumorales tienen un impacto directo en la sexualidad de las personas, ya que un estudio asegura que el 63% de los encuestados con cáncer de pulmón experimentan disfunción sexual. Los resultados del GECP han concluido asegurando que se trata de un problema que suele infravalorarse desde el punto de vista médico y que además, tiene un impacto mayor en las mujeres. + leer más