El diagnóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca puede agilizarse mediante resonancia magnética ultrarápida
La nueva tecnología permite obtener una imagen precisa de las válvulas cardíacas y del flujo sanguíneo dentro del corazón, que contribuye a determinar mejor el tratamiento para esta patología
Investigadores de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) han desarrollado una novedosa tecnología para diagnosticar en tiempo record a pacientes con insuficiencia cardíaca. La resonancia magnética diseñada es capaz de crear imágenes de flujo 4D detalladas del corazón y, a diferencia de la resonancia magnética estándar que puede demorar ... + leer más
Artículos relacionados
El uso de resonancia magnética incrementa la detección de insuficiencia cardíaca en mujeres
Perfeccionar el uso de la resonancia magnética (MRI) para detectar insuficiencia cardíaca entre la población femenina, haciéndola más precisa, permite diagnosticar más de un 15% de casos más con insuficiencia cardíaca, una patología que las mujeres sufren desproporcionadamente debido a factores de riesgo como el envejecimiento y la hipertensión. + leer más
Cómo la neuroimagen y la resonancia magnética están transformando el diagnóstico del Alzheimer
Hablamos con Michel Grothe, responsable de neuroimagen de la Fundación CIEN, sobre los últimos avances en diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y la importancia de tener acceso a los últimos avances en herramientas diagnósticas, como los equipos de última generación de resonancia magnética. + leer más
El Hospital San Lázaro inaugura un sistema de resonancia magnética abierta
Se trata del primer centro hospitalario público de Andalucía y de España que ha instalado una Oasis Velocity de última generación, creada por Fujifilm Healthcare. Un equipo abierto pensado para pacientes con claustrofobia, obesidad o movilidad reducida que utiliza softwares de IA y tecnologías especiales para reducir el tiempo de la prueba. Además, incorpora sistemas de entretenimiento con imágenes para reducir la ansiedad. + leer más
Investigan los efectos de la resonancia magnética nuclear en el ´reloj interno´ de las células
El tratamiento con resonancia magnética nuclear terapéutica es completamente no invasivo y se ha utilizado durante décadas en el abordaje de afecciones como la artritis, la osteoporosis y la cicatrización de heridas. Recientemente, también se ha planteado como herramienta potencial para controlar los relojes celulares. + leer más
El Vall d´Hebron Incorpora dos equipos de resonancia magnética y PET-TC de última generación
Los nuevos equipamientos revolucionan la capacidad de diagnóstico: mejoran la detección de enfermedades y proporcionan imágenes más detalladas sin comprometer la seguridad de los pacientes. + leer más